MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Estudiantes piden a Sheinbaum clave oficial para mejorar la calidad de la educación

image

*Joven grava un video y pide que se brinden mejores oportunidades de aprendizaje para todos los estudiantes 

En las escuelas educativas de Amatán; Chiapas, municipio ubicado al norte de la entidad, no solo se enfrentan barreras estructurales, como el idioma, la falta de infraestructura, la lejanía de planteles o las normas sociales, que limitan acceso a una educación de calidad, sino también, la negativa de las mismas dependencias de la educación que no reconoce ni otorgan una clave oficial a una preparatoria como la que se encuentra ubicada en la comunidad de San Antonio Tres Picos. 

Ante el difícil panorama de la educación, Felipe Méndez, joven estudiante de apenas 16 años de edad, hizo uso de un teléfono móvil para grabar un video que dirige al Gobierno Federal de Claudia Sheinbaum, para solicitar la clave de la escuela de Medio Superior que desde hace 14 años viene funcionando y donde cada generación ha luchado por el reconocimiento oficial, pero no obtienen avances.

El propósito de la clave, dice el joven Felipe, es para que puedan acceder a programas de apoyo gubernamental que les permita mejorar la calidad de educación “brindar mejores oportunidades de aprendizaje para todos los estudiantes y se mejoren las aulas, ya que hemos estado recibiendo clases en aulas provisionales hechas con maderas y laminas”. 

En el video, reconoce que con el esfuerzo de los padres de familia y de la comunidad, se ha logrado construir un aula de material, pero asegura que no es suficiente, pues ahí, reciben clases como unos cien jóvenes de segundo, cuarto y sexto semestre. Por lo que él y sus compañeros esperan que sean escuchados por la presidenta Claudia Sheinbaum y sea ella la que resuelva las necesidades de estos estudiantes chiapanecos.

De acuerdo con el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), la desigualdad educativa en México, rebasó el promedio de la región latinoamericana y del mundo en 2023; y esto confirma que la Preparatoria de San Antonio Tres Picos en Amatán, son parte de las estadísticas, donde se señala que en el país  hay 34.8 millones de niños, niñas y jóvenes entre tres y 18 años que deberían asistir a la educación obligatoria, pero enfrentan obstáculos educativos, y de estos, 3.8 millones sufren rezago, como el que deja en evidencia el estudiante, cuando denuncia que no tienen clave oficial y mucho menos infraestructura digna.

Desde hace 14 años los ejidatarios de San Antonio Tres Picos, junto al Movimiento Antorchista impulsaron un bachillerato de nueva creación, para brindar una educación de calidad que estuviera de fácil acceso y sobre todo a bajo costo; pero desde ese entonces, se han metido solicitudes ante todas las instancias de gobierno y en varias ocasiones parecieran estar cerca de la solución y lograr la tan deseada clave, pero la ilusión ha sido fugaz. Por ello, jóvenes, padres de familia y comunidad siguen dispuestos a luchar por un futuro digno para las generaciones venideras. 

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más