Se les niega bajo el argumento de que no hay medicamentos o espacios para atenderlos
Familias adheridas al Movimiento Antorchista en el municipio de Mexicali se manifestaron en la Clínica 30 para exigir atención médica y la dotación de medicamentos a pacientes que, por semanas y algunos por meses, han estado esperando su tratamiento para enfermedades crónicas. Así lo dio a conocer Dióscoro Gómez Vázquez, dirigente de Antorcha en el municipio capital.
“Es reprobable que en México nos estemos muriendo por falta de atención, nuestros compañeros son personas que no tienen recursos para atenderse en un hospital particular”.
El líder social señaló que, ante las exigencias de decenas de personas inconformes con el sistema de salud en el municipio, se ha solicitado que Antorcha encabece esta demanda, ya que está en juego la vida de pacientes que no son atendidos o a quienes simplemente se les niega la atención médica, bajo el argumento de que “no hay medicamentos o no hay espacios para atenderlos”.
“Es algo inhumano que se tenga este tipo de servidores. Por un lado, dicen que no hay medicamentos, y la presidenta de la República asegura que tenemos un sistema de salud mejor que el de Dinamarca, que existe una megafarmacia, pero aquí nomás no llegan los medicamentos. El sistema colapsa, hay pacientes que se están muriendo y no se les atiende”, denunció el líder social.
Vestidos de blanco y con cartulinas, los manifestantes exigieron atención por parte de las autoridades de salud, quienes se comprometieron a atender las peticiones el próximo 11 de julio, cuando se revisarán los temas pendientes.
“Es reprobable que en México nos estemos muriendo por falta de atención. Nuestros compañeros son personas que trabajan como vendedores ambulantes, que no tienen recursos para atenderse en un hospital particular. Por eso exigimos que se brinde el derecho a la salud, tal como lo marca nuestra Constitución Política y como dice la presidenta que existe”, puntualizó Dióscoro Gómez.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario