MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Escuelas antorchistas, orgullo nacional

image

Cada año, el Movimiento Antorchista presencia la culminación de una etapa más en el proyecto educativo que ha venido impulsando desde su nacimiento, hace cincuenta años. Me refiero a las clausuras de cursos de sus escuelas, edificadas a lo largo y ancho del país, que son la prueba fehaciente de que Antorcha, también en el terreno educativo, sabe qué es lo necesario que debe implementarse para que la educación en México se convierta en una pieza clave para formar individuos más comprometidos con su sociedad, más humanos e inteligentes.

Divulgar la cultura es también una manera de fortalecer a la nación desde las aulas, con jóvenes mejor preparados, más conscientes y profundamente humanos.

Este año, nuestras escuelas eligieron acertadamente una frase que las representa a todas: “Divulgar la cultura es defender la patria”.

Las escuelas antorchistas presentan a México y al mundo entero, a través de las redes sociales —una vía importante para que muchos ojos puedan darse cuenta del trabajo tan trascendental que realiza el Movimiento Antorchista con la juventud mexicana—, un trabajo dedicado y enfocado en generar en los jóvenes amor por la educación y por su formación académica.

Nuestras escuelas, a nivel nacional, han destacado al obtener reconocimientos y premios a la excelencia en matemáticas, física, español, así como en concursos locales, estatales, regionales y nacionales de danza, baile, oratoria, poesía, teatro, entre otros.

Muy recientemente, la escuela preparatoria Lázaro Cárdenas, plantel Cuautitlán Izcalli, obtuvo una mención honorífica en el concurso internacional “Singapore & Asian Schools Math Olympiad (SASMO) 2025” con la participación de su alumna Fátima Guadalupe Rodríguez Martínez.

 

No lo decimos sólo de palabra, porque a las palabras se las lleva el viento; los hechos demuestran lo que Antorcha puede lograr en el terreno educativo y nos dan una visión clara de lo que se puede seguir alcanzando con la preparación constante de los docentes que imparten las distintas materias en nuestras escuelas, desde el nivel preescolar hasta el superior.

Antorcha siempre ha apelado por una educación integral, es decir, que el joven sea capaz de poner en práctica todas sus capacidades. Por ello, las ciencias exactas son esenciales, pero también lo es la práctica artística, porque sabemos que a través del arte se forma al individuo nuevo y competitivo que sabrá enfrentar los retos que exige nuestro mundo.

Las clausuras de los centros educativos antorchistas sorprenden a propios y extraños por el gran derroche de talento que en ellas se exhibe. Niños y jóvenes presentan hermosos bailes, danzas, bellas poesías y canciones con gran algarabía y, sobre todo, con mucho profesionalismo, como pudimos observar en las clausuras que hasta el momento se han realizado en la Ciudad de México, lugar donde realizo mi trabajo antorchista.

Son meses de preparación para presentar los resultados ante los asistentes: padres de familia, maestros, personal administrativo y familiares de los alumnos que asisten a nuestras clausuras para presenciar el trabajo de sus jóvenes, y se encuentran con un verdadero tesoro en cada presentación.

Los padrinos de generación reconocieron el esfuerzo y la constancia de los jóvenes y de sus maestros, quienes día a día se esfuerzan con una meta clara: dar lo mejor de sí. Eso es muy loable y digno de reconocerse. Asimismo, resaltaron el trabajo académico que, en conjunto con el trabajo cultural, genera esta mezcla homogénea tan importante para nuestros jóvenes. Es algo sobre lo que se debe seguir trabajando en las instituciones académicas del Movimiento Antorchista: la educación integral.

Sabemos que los resultados serán muy importantes y significativos, y que vamos por el camino correcto, sin duda. Sólo tratemos de acelerar el paso, porque los nuevos tiempos cada día demandan que nuestros jóvenes egresen de nuestras escuelas más preparados y más aptos.

Enhorabuena, egresados de las escuelas antorchistas. Ustedes son un orgullo para nuestra organización.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más