MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

ENTREVISTA | Niños del preescolar “José Vasconcelos”, en riesgo por inundaciones en Tihuatlán

image

La comunidad estudiantil del Jardín de Niños “José Vasconcelos” de Totalapa municipio de Tihuatlán, Veracruz, solicita a las autoridades municipales y estatales de manera urgente la construcción del muro de contención en el plantel, ya que se encuentra al costado de un arroyo, lo que pone en peligro latente la vida de los infantes. La demanda de la comunidad estudiantil se ha planteado con las autoridades desde la administración pasada; sin embargo, han hecho caso omiso. Hoy el arroyo está a punto de desbordarse por las fuertes lluvias en el norte del estado, provocadas por la tormenta tropical "Raymond".

En entrevista, Susana Martínez Márquez, directora comisionada, hace el llamado a los distintos niveles de gobierno, ya que la vida de los pequeños estudiantes está en peligro, lo que ha provocado incluso, la deserción escolar, pues los padres priorizan la seguridad de los pequeños.

¿Cuál es la situación que atraviesa el jardín de niños “José Vasconcelos” tras las fuertes lluvias que azotan en el municipio de Tihuatlán?

Susana Martínez (SM): Tiene años que hemos insistido con las autoridades estatales y municipales para que se construya la barda perimetral en el plantel, pues nosotros hemos llevado diversas solicitudes, a la Comisión Nacional del Agua (Conagua)  y Pemex, pero no nos hicieron caso, entonces la barda se ha derrumbando más y más con las lluvias. Las autoridades municipales vinieron a poner malla, pero ahorita ya está muy peligroso, ya la está rompiendo el arroyo. Esta situación ha provocado la baja en la matrícula, los padres de familia tienen miedo por el riesgo que corre la vida de sus hijos, ya no quieren mandarlos a la escuela.

¿Cuál ha sido la respuesta de las autoridades ante esta problemática?

SM: Ya tenemos bastantes oficios ahí archivados, pues no nos han hecho caso. Ya tenemos mucho tiempo pidiendo a las autoridades, pero si hubieran tomado en cuenta nuestras solicitudes no hubiésemos llegado hasta este grado. Nunca nos han hecho caso a nuestras peticiones. Hemos hecho la solicitud formal, respaldada por el Movimiento Antorchista, varios compañeros se han organizado con nosotros y hemos ido a Xalapa y aquí a Pemex.

¿Cuántos niños son los que están ahí en matrícula en el kínder?

SM: Hay 15 niños nada más en la matrícula de ahorita, antes de esta problemática eran muchos más. Muchos vecinos expresan temor porque el arroyo que está muy cerquita en esa zona de riesgo.

¿Cuál es la situación en la que se encuentra ahorita la escuela y cómo ha afectado a los vecinos de la zona estas fuertes lluvias?

SM: De hecho andamos por aquí arriba, en un cerrito que está muy feo. Aquí la escuelita está a lado del arroyo, está todo inundado de agua, la verdad la gente está preocupada, tenemos miedo de que se vaya a desprender otro pedazo de terreno de la tierra.

Hasta el momento no ha acudido ninguna autoridad para tomar conocimiento de esto, no nos hacen caso. Fuimos al ayuntamiento porque tenemos varios pendientes, en enero y febrero metimos solicitudes y no nos hicieron caso, aunque dijeron que nos iban a apoyar; queriamos pintura para terminar el ciclo escolar bien y no nos dieron; pedimos tres escritorios porque se están deteriorando los que están, pues son madera comprimida y se están desbaratando. Nos dicen: “sí, vamos a checar”, pero al final, nada.por eso seguimos insistiendo. También fuimos al municipio con el alcalde, Leobardo Gómez, y pues no, no nos hizo caso; al inicio del ciclo escolar volvimos en una comisión y no nos hizo caso. Y lo mismo con la calle, nos afecta también bastante cuando llueve, pues en la calle de la escuela cae el agua con mucha corriente desde el cerro y constantemente se está rompiendo el drenaje que está muy deteriorado, estamos oliendo residuos, no hacen nada las autoridades, pasan líneas de Pemex y todo eso nos está afectando.

¿Cuál es el llamado que hace a las autoridades ante el peligro inminente que corren los pequeños y toda la comunidad estudiantil del jardín?

SM: Que tengan en cuenta que el arroyo pasa pegadito al jardín, que es un peligro para los niños. La verdad yo sí quisiera verdad que nos hagan caso, pues ya vemos que se andan peleando por los puestos, no para gobernar de verdad, ya cuando llegan no hacen caso a la gente, vamos y nos cierran las puertas. Cuando estuvo el gobernador pasado también fuimos y a entregar oficios y nos ignoraron, quisiéramos que nos hagan caso, así como ellos piden los votos. Que no nos cierren las puertas cuando vayamos a hacer gestiones pues son sumamente necesarias. Lamentablemente no nos hacen caso y la verdad sí, es una una tristeza y ahorita más de la gente, pues fue engañada con los apoyos que reciben y pues nomás con eso les tapan el ojo y los quieren engañar nada más con eso. Ya no quieren creer en otras personas o agrupaciones sociales que realmente pues sí apoyan, como el Movimiento Antorchista.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más