MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

¡Cumplimos! Antorcha llama a una alianza por México

image

Y no podía ser de otra manera, demostramos lo que dice nuestra consigna: los antorchistas somos un solo hombre y somos un solo ideal. El pasado domingo 25 de agosto, los mexicanos antorchistas de Colima, Jalisco, Guanajuato, Nayarit y Michoacán, sumados en un contingente de más de 50 mil almas, desbordaron con su presencia el estadio Venustiano Carranza de la ciudad de Morelia. A las 4 de la mañana llegó el primer contingente al lugar de la cita, pero fue hasta las 7 en punto cuando el imponente sistema de audio dio la voz de arranque: "En el panorama nacional ya se vislumbra un nuevo amanecer para la clase trabajadora; ya se acerca el momento histórico que han esperado por siglos los más pobres de México" anunció el maestro de ceremonias, y el segundo evento del festejo del 45 aniversario de Antorcha, comenzó.

Y no es por presumir - como dice un señor en la tele -, pero los antorchistas, como dicen en el deporte, apenas estamos en la fase de calentamiento. Así es, amable lector, atentamente lo invitamos a los otros cuatro eventos más que realizaremos en cuatro ciudades distintas: Tijuana, Baja California; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Puebla, Puebla; y Ciudad de México. Al finalizar el año, con estos eventos, más de 500 mil mexicanos antorchistas habrán alzado su grito de protesta contra la injusticia, que será a la vez, una invitación fraterna para crear entre todos una gran alianza para rescatar a México de la pobreza.

"México no está para ocurrencias ni antojos personales", dijo el Gobernador de Michoacán, que, como invitado de honor, se declaró admirador y respetuoso del Movimiento Antorchista Nacional; Silvano Aurioles Conejo, según recogió la agencia de noticias Quadratin, afirmó que a este país lo que más le ha hecho daño es la desigualdad, la brecha entre los que más tienen y aquellos que no tienen ni siquiera lo más elemental, que es la comida. Justamente lo mismo venimos diciendo los antorchistas.

ds

Pero el momento culminante y esperado por todos llegó, y se dio cuando el dirigente nacional de los antorchistas tomó la palabra. Hace años, muchos años, que entendí, que en cada discurso del maestro Aquiles Córdova Morán, no solo hay un profundo mensaje claro y elocuente que explica las consecuencias de la política actual, sino que se descubre en todo él, si aplica uno verdadera atención, una gran cátedra de política, economía, historia, filosofía y más, pero muchísimo más; enseñanzas hechas todas para el pueblo, para que las entienda el pueblo y las haga suyas, como la herramienta intelectual que necesita en su lucha diaria. Y el discurso que escuchamos en Morelia no fue la excepción.

¡Antorcha llama a una alianza para sacar a México de la pobreza!, fue la consigna del evento de aniversario de Morelia. "Vamos a seguir luchando juntos, del brazo de todos lo mexicanos. No lo vamos a hacer solos, lo haremos todos y con organizaciones sociales que quieran aliarse. Estamos abiertos a las alianzas, México lo exige," dijo el ingeniero Aquiles, y abundó que los antorchistas sostenemos que lo esencial es atacar la desigualdad y la pobreza, al mismo tiempo que la corrupción. Afirmó que lo que México necesita es un gobierno rico, es decir, un gobierno que tenga lo suficiente para atender y resolver las carencias que padece el pueblo pobre; por eso es necesario también, incentivar y promover el crecimiento económico del país.

Es difícil sintetizar siquiera, en este espacio, todo lo abundante y profundo que fue el discurso del dirigente nacional del antorchismo. Pero la idea esencial imperó y se impregno en la muchedumbre atenta, misma que se llevó consigo a cada rincón del occidente mexicano. La idea aun palpita con cada recuerdo de la hazaña antorchista de Morelia y se va fijando cada vez más en la entraña de todo el pueblo pobre: "Vamos a gobernar a México para sacarlo de la pobreza, por la senda correcta. El camino de López Obrador está errado, antes lo dijimos pero ahora sobran pruebas". Así dijo el líder y los antorchistas de México trabajaremos para lograrlo.

En Colima, los antorchistas no haremos menos. Hoy ya son pan de cada día la violencia y la inseguridad exacerbada, somos nota nacional en este tema a pesar de la pequeñez de nuestro territorio; no es posible que en los poco más de 5,600 kilómetros cuadrados que tiene nuestro estado, no podamos caminar con seguridad y sin zozobra. Somos la población más pequeña, por su número, de todo el territorio nacional. ¿Qué acaso nuestros gobernantes tienen menos capacidad que sus iguales de Chihuahua, Estado de México o la capital del país? Con sinceridad yo no lo creo.

¿Y qué decir de las carencias y la falta de obra pública que padecen los colimenses? No hace mucho, el Gobernador del Estado declaró que le parece injusto que, siendo Colima uno de los estados que más recauda y aporta a la federación por la vía de impuestos, salidos de Manzanillo como el tercer puerto más importante de América Latina, seamos al mismo tiempo uno de los estados que menos participaciones económicas y obra pública reciben del gobierno federal. ¿Qué dicen de todo esto los colimenses pregoneros y panegiristas de la Cuarta Transformación? ¿Cuándo llegarán a Colima las bondades prometidas por el gobierno de "primero los pobres"?

Pero los antorchistas asumimos lo dicho por nuestro líder nacional: llamamos a una alianza para sacar a Colima de la pobreza. Ya llegó la hora de sumar esfuerzos. La seguridad del país, y de Colima, bien valen la pena. Nadie como Antorcha sabe bien lo que el pueblo necesita y demanda. Ojalá que acusen de recibo todos aquellos que se desgarran las vestiduras en nombre de los que menos tienen. Ya es tiempo de dejar la impostura, ya es tiempo pasar a los hechos. ¡Felicidades por su hazaña, antorchistas de Colima! Por el bien de México, con Antorcha, ¡cumplimos!

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más