MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

16 años de lucha en Antorcha San Cayetano

image
  • La comunidad ha conseguido drenaje, electrificación y agua potable, pero sigue esperando desde hace ocho años la construcción de banquetas y guarniciones

Tlaxcala, Tlax. En el marco de la celebración a su santo patrono San Cayetano, la comunidad Antorcha San Cayetano festejó también con orgullo dieciséis años de su fundación, en un ambiente de alegría, cultura y de lucha organizada.

A pesar de las adversidades y del escaso apoyo gubernamental, la comunidad sigue de pie, respaldada por el Movimiento Antorchista en Tlaxcala, organización que ha sido pieza clave en la consolidación de obras básicas y en la defensa de los derechos de los vecinos.

Desde su fundación, hace más de una década y media, los habitantes han demostrado que la gestión y la unidad son caminos reales hacia el progreso. Entre las principales obras que han conseguido destacan el drenaje profundo (con una profundidad de quince metros y 310 metros lineales), la electrificación de calles y el agua potable para las familias.

Estas obras, aunque significativas, son insuficientes, pues la falta de inversión pública ha dejado a la comunidad con muchas necesidades pendientes, como la construcción de banquetas y guarniciones, una demanda que lleva ocho años sin respuesta por parte de los gobiernos municipal, estatal y federal.

Actualmente, la colonia alberga a 140 familias y cuenta con un auditorio comunitario, edificado gracias al esfuerzo colectivo y las aportaciones económicas de los vecinos. “Aunque pequeño, este espacio es símbolo de organización y sirve como foro para actividades culturales, reuniones vecinales y asambleas organizativas”, destacó durante la feria patronal, el dirigente estatal del Movimiento Antorchista, Isaías Chanona Hernández.

Asimismo, el líder subrayó que la organización, la unidad y la lucha constante son los pilares para lograr una verdadera transformación de las comunidades olvidadas por el poder: “La lucha no termina mientras haya pobreza, marginación y falta de justicia para nuestro pueblo”. 

Según el Coneval, en 2020 más de 800 mil personas en Tlaxcala vivían en situación de pobreza, lo que representa el 59 % de la población del estado. Nanacamilpa no escapa a esta realidad, carece de servicios básicos y presenta un marcado rezago en infraestructura social.

Juana Antonia López Lara, mejor conocida como Doña Toña, vecina de la colonia, expresó: “Antorcha es lo más emocionante que me ha pasado. Me enseñó y encaminó a entender la justicia, a luchar por mi gente. Yo defiendo la organización porque ella me representa y siempre está frente y detrás mío”.

La colonia Antorcha San Cayetano es ejemplo de que la lucha organizada, la disciplina y la solidaridad pueden vencer al olvido institucional, explicó Chanona: “Sus vecinos no se rinden y, como cada año, ratifican su compromiso de seguir gestionando y exigiendo una vida digna para todos”.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más