13 de cada 100 familias no cuentan con una casa ni con los medios para adquirirla
La líder antorchista señaló que en Tabasco una vivienda promedio cuesta más de 1 millón 580 mil pesos, lo que resulta inaccesible para quienes perciben el salario mínimo.
Rosa Netro Rodríguez, dirigente de los antorchistas en Tabasco, denunció que el precio promedio de una vivienda en la entidad supera 1 millón 580 mil pesos, con un crecimiento anual del 7 %, lo cual, dijo, “difícilmente lo puede pagar un trabajador que gane el salario mínimo”.
“Estamos luchando de manera organizada para resolver estos problemas tan difíciles que padecemos no sólo los tabasqueños, sino todos los mexicanos en general”.
Durante una entrevista realizada frente al Ayuntamiento de Centro, mientras encabezaba una comisión representativa de varias colonias periféricas, la lideresa social señaló que, con un salario mínimo de 278 pesos al día, un trabajador necesitaría más de quince años para ahorrar lo necesario para una vivienda, “pero sin gastar en comida, ni en salud, ni mandar a la escuela a sus hijos, ni nada”, enfatizó.
Netro Rodríguez agregó que Tabasco enfrenta además problemas como el desempleo y la informalidad laboral. “Siempre aparecemos en los primeros lugares. Además, hay mucha gente que trabaja en la informalidad, creo que más del 60 %, y se trata de gente que no tiene un ingreso seguro, ¿cómo le va a hacer para tener una vivienda?”, cuestionó.
Explicó que acudió al Ayuntamiento con representantes de colonias como Gaviotas Sur, Gaviotas Norte, 27 de Octubre e Indeco, entre otras, para solicitar a la presidenta municipal Yolanda Osuna apoyo en la adquisición de lotes para vivienda, entrega de materiales de construcción, rehabilitación de calles y parques, entre otras demandas. “Porque estamos conscientes de que cada uno de nuestros compañeros, de manera aislada y de manera individual, no podrá salir adelante”, aseguró.
Cabe recordar que en marzo de este año el gobernador Javier May Rodríguez reveló que Tabasco presenta un déficit habitacional del 13 %: 13 de cada 100 familias no cuentan con una vivienda.
“Nosotros estamos conscientes de que si cada quién jala por su lado nunca podremos resolver esta situación, es por eso que estamos luchando de manera organizada para resolver estos problemas tan difíciles que padecemos no sólo los tabasqueños, sino todos los mexicanos en general”, concluyó.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario