MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Con crisis de movilidad regresan a clases en Nuevo León

image

Este primero de septiembre regresarán a clases un millón 49 mil 573 alumnos de nivel básico que iniciarán el ciclo escolar 2025-2026 en las escuelas de Nuevo León. Como vemos, es una cifra bastante grande de alumnos que regresarán a clases en un clima de crisis de movilidad en la zona metropolitana de Nuevo León.

La planeación de mejoras en avenidas, así como del transporte, debe ser pensada en el verdadero desarrollo de la clase trabajadora, que es la que produce la riqueza del estado.

Para todos es sabido que, en los últimos años, la entidad ha crecido en población de manera acelerada; esto ha traído consigo la necesidad de ampliar la red de transporte público, los servicios básicos y la vivienda, entre otras cosas. Pero las necesidades han rebasado los esfuerzos que, de algún modo, han hecho los gobiernos.

De acuerdo con datos del secretario de Educación en la entidad, Juan Paura García, se reunieron con la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana para analizar el regreso a clases, en algunos casos, diseñando estrategias para no saturar las arterias y vialidades importantes. Todos los esfuerzos son buenos, pero vendrán a dar soluciones a medias, pues la crisis de movilidad es más profunda de lo que podemos ver.

La planeación de mejoras en avenidas, así como del transporte, debe ser pensada en el verdadero desarrollo de la clase trabajadora, que es la que produce la riqueza del estado; desgraciadamente, algunas medidas sólo parecen para salir del paso y que se vea que se está haciendo algo.

Las remodelaciones actuales que se están haciendo en este tema están más pensadas en el próximo mundial, donde Monterrey será sede, que en los que verdaderamente utilizan el transporte público, que es la clase trabajadora.

Lo que veremos el lunes, en el inicio de clases, serán calles abarrotadas, todos queriendo llegar a tiempo a su escuela o lugar de trabajo; la realidad se impone cuando la solución no ha llegado verdaderamente.

Sí o sí, el primero de septiembre inicia un nuevo ciclo escolar, entre aumentos a útiles escolares, los altos costos del transporte público y tráfico desmedido en todas las avenidas importantes de la zona metropolitana de Monterrey.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más