El estado también destaca por robo a negocio, según el ranking nacional de delitos
Aunque el gobierno del estado de Colima, encabezado por la morenista Indira Vizcaíno Silva, se empeñe en esconder las cifras reales de homicidios dolosos, al decir que los homicidios dolosos bajaron en nuestro estado un 26 %, la realidad es que Colima sigue liderando, con el primer lugar en homicidios y delitos como narcomenudeo al alza.

A nivel nacional, Colima lidera la tasa de homicidios dolosos, de acuerdo con el informe “Un año desde el arranque de la nueva estrategia de seguridad. Avances y pendientes”, elaborado por el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) con base en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) actualizados al 20 de octubre de 2025.
“Además, el informe subraya que el estado también figura entre los de mayor incidencia en narcomenudeo y robo a negocio, según el ranking nacional de delitos”. Sólo de enero a agosto de 2025 se abrieron más de 17 mil carpetas de investigación, así lo dio a conocer el SESNSP.

La estrategia de combate a la inseguridad en Colima ha estado marcada por un incremento en operativos y decomisos; a pesar de ello, la violencia no para. Diariamente se registran asesinatos a plena luz del día. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Omar García Harfuch, menciona que en Colima hay un despliegue actual de mil 300 elementos de fuerzas federales, la implementación de filtros carreteros en la frontera con el estado y con Jalisco también.
A pesar de esto, la ciudadanía reclama mejor y mayor seguridad a su gobierno, como es el caso de Esther Gutiérrez: “La violencia en Colima está cada vez peor, no hay día que en Colima no asesinen a una persona, dice el gobierno que los homicidios ya bajaron, dice la presidenta de México, que vamos bien, pues yo la invito que venga a quedarse unos días acá para que vea la realidad”.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario