Por tercer día consecutivo, se respira miedo en las calles, donde el transporte se mueve a cuentagotas
Por tercer día consecutivo, en Chilpancingo se respira miedo, el transporte público se mueve a cuentagotas y el transporte foráneo está suspendido tras la jornada de violencia registrada el pasado domingo y lunes, que dejó cuatro unidades del servicio público calcinadas y cuatro mujeres con quemaduras de segundo y tercer nivel.
Este martes, en las calles semivacías se percibe aún la tensión luego de que, en conferencia de prensa, transportistas señalaran que al menos mil unidades de treinta y cinco rutas de transporte foráneo suspenden labores en Chilpancingo hasta que se cuente con garantías de seguridad para seguir trabajando.
El dirigente de la coalición de transportistas de la ruta Río Azul, Ángel Espíritu, informó el retiro de al menos mil unidades de treinta y cinco sitios en Chilpancingo por tiempo indefinido, tras el incendio de cuatro vehículos del servicio público, la madrugada del domingo y la mañana del lunes.
La suspensión de traslados de Chilpancingo hacia poblaciones que conforman el circuito Río Azul (Tepechicotlán, Mochitlán, Quechultenango, Colotlipa), Tixtla, Chilapa, Coyuca de Benítez, Amojileca, Tierra Colorada y pueblos del valle del Ocotito afecta a unos tres mil trabajadores del volante y a más de nueve mil usuarios.
La suspensión del servicio de transporte público por hechos de violencia ocasionó que al menos quinientas escuelas de todos los niveles educativos de Chilpancingo estén sin clases; también el ayuntamiento municipal anunció la suspensión de labores y sólo están trabajando las áreas operativas.
Como pocas veces se ha visto, el Ayuntamiento de Chilpancingo, a través de un comunicado, informó que, ante los acontecimientos recientes, se ha tomado la decisión de suspender temporalmente las actividades en el palacio municipal y dependencias, con el propósito de salvaguardar la integridad de la base trabajadora. Deben presentarse a trabajar las siguientes áreas: áreas de ingreso, áreas operativas, funcionarios, secretarios, directores, jefes de departamento y subdirectores.
Los hechos violentos iniciaron el domingo pasado, cuando se reportó un camión del Circuito Azul calcinado en el bulevar Vicente Guerrero; posteriormente, una Urvan de la ruta Amojileca-Chilpancingo incendiada en la colonia PRD, resultando con quemaduras cuatro pasajeras, entre ellas una mujer de cincuenta y nueve años y dos niñas; también fue quemada una camioneta en el tramo carretero Ocotito-Tierra Colorada, lo que provocó un paro de labores en el transporte urbano y suburbano.
El lunes, cuando los transportistas empezaban a reanudar actividades de manera gradual tras el dispositivo de seguridad anunciado por las autoridades para resguardar a choferes y usuarios, una Urvan de la ruta Chilpancingo-Chilapa en su base, ubicada en las inmediaciones del mercado central “Baltazar R. Leyva Mancilla”, muy cerca de la Escuela Primaria “José Martí”, en la colonia Caminos.
Del hecho se reportó que hombres armados, a bordo de una camioneta, llegaron al sitio Transportes de la Montaña y Costas, rociaron gasolina a la Urvan y enseguida la incendiaron, resultando con pérdidas totales.
Con la quema de esta unidad, suman cuatro los vehículos incendiados en menos de veinticuatro horas en la capital del estado; tras el ataque a unidades del servicio público, las calles, mercados y espacios públicos quedaron semivacíos pese al reforzamiento de operativos de seguridad con más de 300 elementos.
La violencia, que dejó huella en la movilidad ciudadana y paralizó la actividad económica, afecta a choferes de transporte público y usuarios, maestros, estudiantes, amas de casa, trabajadores, comerciantes y campesinos que viajan diario de pueblos de la Montaña a la capital del estado a vender legumbres y otros productos del campo.
Aunque autoridades federales y estatales, ambas de Morena, anunciaron el reforzamiento de vigilancia policiaca, el transporte público es escaso y el miedo se percibe en las calles semivacías, donde algunos vendedores se encuentran trabajando para llevar el sustento a sus hogares porque no tienen otra opción.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario