MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Antorchistas exigen transporte público de calidad para cordobeses

image
  • Exigen intervención inmediata de Transporte Público del Estado de Veracruz para garantizar acuerdos hechos por concesionarios

     

Córdoba, Ver. Este 14 de agosto, cientos de habitantes de las colonias “Margarita Morán Véliz” y “Aquiles Córdova Morán”, así como sus ampliaciones, se manifestaron en las instalaciones de la delegación de Transporte Público del Estado, en el municipio de Córdoba, debido a la falta de cumplimiento de los compromisos hechos por los concesionarios de las líneas “Autobuses y Servicios Turísticos de Veracruz, Sociedad Anónima de Capital Variable”, propiedad de Mario Olvera de Gasperín, y la línea “8 de marzo”, propiedad de Toribio Tress, que corresponden a las rutas siete y nueve, luego de que los usuarios aceptaran el incremento del costo del pasaje.

Entre los compromisos que no se cumplieron destacan la falta de respeto a los horarios de las corridas, dejando sin transporte a miles de usuarios que deben salir a sus zonas de trabajo o escuela; por otra parte, la falta de mantenimiento a las unidades, las cuales se descomponen a mitad de la ruta; así como el maltrato que viven los usuarios del transporte público por parte de los operadores.

Los manifestantes, organizados en el Movimiento Antorchista y encabezados por Yolitza Celestino de la Cruz, dirigente regional antorchista, denunciaron no estar de acuerdo con estos actos de los que son víctimas miles de usuarios de estas cuatro colonias, siendo este su único medio de transporte.

Al respecto, Celestino de la Cruz destacó: “Nosotros le planteamos al delegado que tenemos la solicitud de ustedes, firmada por ustedes, para que haya la apertura de que otras líneas puedan entrar a la colonia. 

El delegado nos dijo que las entregamos y él nos ayudará a gestionar una audiencia con el director general del Transporte Público. Haremos entrega de la solicitud y vamos a darle seguimiento. De no cumplirse los acuerdos planteados el día de hoy, vamos a acudir a la Dirección General de Transporte Público y, de ser necesario, a Palacio de Gobierno.

Todos nosotros debemos tener en cuenta que, así como en un principio la lucha no fue fácil e inmediata, así tendremos que hacerlo ahora. Haremos todo lo posible por ganar esta lucha justa y necesaria. Conocemos las necesidades reales que hay en las colonias antorchistas y en toda la ciudad, porque es un problema que afecta a todo Córdoba, queremos que la gente se entere, que los ciudadanos se enteren de que el Movimiento Antorchista está dispuesto a emprender esta lucha y no nos vamos a detener hasta lograrlo”, finalizó la dirigente antorchista en su mensaje a todos los presentes al término de la manifestación.

Los afectados denunciaron que han tenido problemas con el transporte: “Por ejemplo, no avisan que no entrará el camión en la corrida de siete de la mañana, provocándonos llegar tarde a nuestro trabajo, y nos descuentan por eso; repercutiendo en el sostenimiento de nuestros hogares”, lamentó José Rosas Gómez, habitante de la colonia Ampliación Aquiles.

Durante la manifestación, fue recibida una comisión por el delegado David Ochoa Ríos, quien se comprometió a estar vigilante a que se cumplan los horarios de las corridas de las rutas siete y nueve.

“De lo contrario, las concesionarias serán sancionadas por dicha dirección. Estamos para apoyarlos como usuarios; el fin es que ustedes tengan un servicio de calidad. La Dirección de Transporte está abierta a qué haya más líneas, y de ser necesario les daremos audiencia a nivel estatal, para presentar su solicitud y se puedan sumar más líneas a esta ruta”. Además, exhortó a los representantes de los concesionarios a mejorar la eficiencia del servicio, dado que es su responsabilidad.

Los acuerdos fueron: respetar los siete camiones que sirven para la ruta nueve en la colonia Aquiles, y nueve autobuses para la ruta siete en la colonia Margarita, así como poner un checador para ambas rutas, y un autobús más que entrará a la colonia Ampliación Aquiles. Por lo que se espera que el viernes se cumplan los acuerdos; de lo contrario, solicitarán al gobierno estatal que ingresen otras líneas a las rutas. Mientras tanto, los habitantes entregarán a la delegación su solicitud con las firmas de la población.

Cabe destacar que, durante la manifestación, cientos de cordobeses se solidarizaron con esta lucha y dijeron identificarse con esta problemática que afecta a toda la ciudad, por la falta de un servicio de calidad por parte del transporte público.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más