El dirigente municipal, Martín González Ávila, exhortó a los presentes a seguir el ejemplo de los héroes que nos dieron patria
Durango, Dgo. Con un vibrante desfile por las principales calles de las colonias fundadas por la organización y un acto cultural que reunió a cientos de vecinos, las instituciones educativas del Movimiento Antorchista conmemoraron el 215 aniversario de la Independencia de México.
La celebración inició con un recorrido donde estudiantes, maestros y padres de familia mostraron su fervor patrio portando banderas, vestimenta alusiva y representaciones históricas. El contingente culminó su marcha en las canchas de la colonia Luz del Carmen, que se convirtió en el escenario principal para el programa artístico.
El evento fue engalanado por las participaciones de los alumnos de la Escuela Secundaria Federico Engels y del Telebachillerato Cristóbal Colón, quienes presentaron cuadros dancísticos y musicales que hicieron revivir las tradiciones mexicanas. Asimismo, los jóvenes de la Casa del Estudiante demostraron su talento artístico.
Un momento particularmente emotivo lo protagonizó un alumno de la primaria “Unión, Fraternidad y Lucha”, quien conmovió al público con la declamación de una poesía patriótica.
El dirigente municipal del Movimiento Antorchista en Durango, Martín González Ávila, fue el encargado de dirigir un mensaje a los asistentes. En su intervención, destacó la profunda relevancia de esta conmemoración más allá de una fiesta cívica.
“Hoy no sólo recordamos la valentía de Hidalgo, Morelos y Allende para liberar a nuestra nación del yugo extranjero; hoy reivindicamos que esa lucha independentista sigue más vigente que nunca. Los antorchistas tenemos claro que la verdadera independencia se conquistará el día en que todos los mexicanos, especialmente los más humildes, tengamos garantizada una vida digna, con educación, salud, cultura y deporte de calidad.
Por eso, nuestro desfile y nuestra celebración no son solo folclor, son una manifestación de que el pueblo organizado continúa luchando por la segunda y definitiva independencia: la independencia de la pobreza y la injusticia”, afirmó el líder social.
El acto concluyó en un ambiente de fraternidad y orgullo nacional, con la convicción entre los asistentes de mantener vivo el espíritu de lucha que dio origen a la nación mexicana.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario