MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Antorchistas de Azcapotzalco se manifestaron en la delegación

image

Ciudad de México. Más de mil antorchistas de Azcapotzalco de los barrios como Tierra Nueva, Santa Bárbara, San Andrés, Santa Catarina, San Juan Tlihuaca, San Miguel Amantla, San Pablo Xalpa, San Pedro, San Marcos y San Martín, se manifestaron en las oficinas de gobierno, porque el jefe delegacional, Pablo Moctezuma, no atiende ni resuelve sus sentidas demandas.

Los inconformes marcharon por las principales calles de esta demarcación hasta las oficinas de la delegación, en la que al llegar corearon enérgicas consignas por espacio de dos horas.

Después de la espera, una comisión fue recibida por funcionarios como: Joaquín Hernández, concertador de Participación Ciudadana, Francisco Gallardo, director de Parques y Jardines, Oscar López, subdirector de Servicios Legales de Asistencia Jurídica, Eduardo Gracia, subdirector de Gobierno, Javier Mercado, coordinados de Seguridad Pública y Carlos Cervantes, director de Protección Civil, quienes se comprometieron a revisar una por una las demandas y tratarlas en esta semana en mesas de atención.

vgffjhrj

Raúl Martínez, líder de los antorchistas en la delegación, señaló que estarán al pendiente que se les de seguimiento por parte de los funcionarios y que se cumplan los compromisos, dijo además, que Antorcha está dando una prueba más de su paciencia, pero que de no ver una solución precisa a las demandas de obras y servicios seguirán ejerciendo su derecho a la manifestación pública con una movilización más numerosa, e incluso no descarta la posibilidad de instalar un plantón, ya que desde el pasado 29 de octubre de 2015, que se entregó en tiempo y forma el pliego petitorio que enumeraba demandas muy sentidas por los colonos de Azcapotzalco no han obtenido una respuesta positiva y sólo han dado largas.

Entre las demandas se encuentran: solución a un escurrimiento de aguas negras que afecta a los habitantes de la Unidad Habitacional "Aquiles Córdova Moran" proveniente de la Plaza "Town Center", rehabilitación de los parques del estudiante y del Ahuehuete, desazolve y luminarias para la colonia San Marcos, un comedor comunitario en la colonia Tierra Nueva, apoyo para profesores de talleres culturales y deportivos, apoyo de pintura, techumbres, desazolve, barandales nuevos, material deportivo y bibliográfico para mejorar las escuelas de nivel básico más deterioradas, utilización del Foro Cultural Azcapotzalco y la explanada delegacional para realizar eventos culturales de gran calidad, transporte para jóvenes actores que concursarían en un Encuentro Nacional de Teatro en la ciudad de San Luis Potosí, espacios para que entrenen los jóvenes en el deportivo Reynosa, incluyendo becas para natación, entre otras.

sd

Por su parte, la dirigente estatal del Movimiento Antorchista en la Ciudad de México, Gloria Brito Nájera, dio su apoyo y de todo el antorchismo de la Ciudad de México a los manifestantes, ya que dijo que la lucha fortalece la conciencia, porque quien lucha se da cuenta de las maniobras de los funcionarios y cómo se las gastan en la vida real, ya que en campaña prometen hasta las perlas de virgen, pero en los hechos desconocen sus obligaciones.

Por último, exhortó a los antorchistas a no bajar la guardia y a no rendirse y seguir luchando de la mano de su organización, ya que dijo que ésta no los dejará solos, al contrario, avanzará con ellos hasta lograr soluciones.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más