Se desarrollará el 19 de octubre de 2025 en la Unidad Deportiva de Villas Zaragoza
Torreón, Coah. Con el propósito de fomentar entre la juventud los valores de disciplina, compañerismo y superación, el Movimiento Antorchista en Coahuila, a través de su Comisión Deportiva Estatal, lanzó la convocatoria para participar en el Torneo Estatal de Futbol 2025, evento que busca acercar el deporte al pueblo trabajador y fortalecer su formación integral.
El deporte, explicó la organización, es una herramienta fundamental en la construcción de una sociedad más justa, consciente y solidaria. En palabras del dirigente nacional del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, “el deportista es un hombre de mente rápida, capaz de tomar decisiones y de educar su voluntad; es sereno y valiente, que no se abate ante los problemas porque sabe que siempre encontrará la solución”.
Siguiendo este ideal, dijo, Antorcha impulsa el futbol y otras disciplinas como medios de educación física, moral y social, alejando a los jóvenes de los vicios y fomentando la sana convivencia.
“Nuestro objetivo es que el deporte no sea un lujo para unos cuantos, sino un derecho para todos. Queremos que el joven del pueblo vea en el deporte una forma de crecer, de fortalecerse y de aprender a luchar con inteligencia y disciplina”, declaró Richard Andrews Pinedo Lomelí, responsable de la Comisión Deportiva en Coahuila.
El torneo se desarrollará el 19 de octubre de 2025 en la Unidad Deportiva de Villas Zaragoza, y contará con la participación de equipos de distintas categorías, desde infantil hasta libre. Los encuentros se regirán bajo el reglamento oficial de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y serán supervisados por árbitros designados por la Comisión Organizadora.
Pinedo Lomelí subrayó que estas actividades no buscan sólo promover la competencia, sino formar jóvenes conscientes, disciplinados y comprometidos con el bienestar de su comunidad, recordando que el Movimiento Antorchista ha sido, desde su fundación, una escuela de organización, educación y cultura popular.
“El deporte, como la cultura y la educación, son herramientas para la transformación del pueblo. Cuando un joven se prepara, se esfuerza y aprende a trabajar en equipo, también aprende a luchar por su familia, por su comunidad y por un México más justo”, afirmó.
Con iniciativas como esta, explicó, “el Movimiento Antorchista reafirma su compromiso con el pueblo pobre de México, demostrando que el deporte puede ser también una forma de lucha, de unidad y de desarrollo social”.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario