MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Un acercamiento al trabajo cultural de los antorchistas

image
Desde su nacimiento, el Movimiento Antorchista ha tenido que luchar en el campo político, económico y social pero también en el aspecto ideológico, un terreno que han buscado ganar incluso las potencias más poderosas del mundo. Sin embargo, los recursos para irla ganando, es una faceta muy interesante en el quehacer de los antorchistas. Este grupo organizado de mexicanos es impulsado por la gran visión de hombres y mujeres que dirigen los destinos del antorchismo, quienes han entendido que el arte y la cultura son elementos cruciales en la educación y formación de un hombre nuevo para una sociedad nueva.
Por todos lados, la sangre de los mexicanos se derrama, México vive con miedo. Nuestro país tiene el mayor número de muertos en el mundo sin estar oficialmente en guerra. Secuestros masivos, asesinatos, violaciones, etc., la inseguridad priva de los mexicanos, sin importan si son estudiantes, maestros, académicos, obreros, comerciantes, etc, con fuero o sin ella. En México, uno de cada cinco personas tiene hambre permanentemente, nuestro pueblo tiene hambre. En cuanto a la posibilidad de crecer por méritos propios, México es el peor en el crecimiento del salario en toda Latinoamérica, según la Cepal, a esto se agrega que más de tres millones y medio de familias no tienen vivienda, por lo que el hacinamiento es una constante en su vida cotidiana. Esta es solo una parte de la realidad.
Es cierto que los problemas como la violencia son atribuibles a la pobreza en que vive la gente, en la injusta distribución de la riqueza, pero también se debe al bajo nivel educativo de las personas y de su bajo nivel cultural. Los antorchistas sostienen que "el arte y la cultura son herramientas para educar, concientizar organizar la sociedad además de que hace más sensible al ser humano para ser más solidario con sus semejantes y con su entorno", la cultura, pues, humaniza al hombre, lo eleva sobre su pura naturaleza biológica. El desarrollo del arte y la cultura puede ayudar a frenar los males que lastran la sociedad mexicana, hoy como nunca antes es una imperiosa necesidad elevar la cultura de las masas.
ds
Frente a los oscuros y terribles tiempos que enfrenta el país y con un Gobierno que se tambalea cada vez más, el Movimiento Antorchista ha venido desplegando a sus mejores cuadros artísticos a lo largo y ancho de la república mexicana para formar ballets en colonias y comunidades pobres, porque el ballet no deja de ser un cameo que debe tomarse con distancia, ironía y mucha retranca. El ballet es historia, conservarlo, es un deber.
Cientos y cientos de voces se preparan días enteros para aprender los secretos de la música. Galardonados o no, compositores o no, un buen puñado de niños, jóvenes y adultos cantan a las masas trabajadoras en todos los rincones del país. Todos los artistas están llenos de vida, es cierto que hay atardeceres que no necesitan estampas culturales, pero se trata de una tarea y necesidad histórica, el que el arte le sea devuelto al pueblo.
Miles y miles de declamadores, decenas y cientos de actores reviven las mejores letras plasmadas por genios en los libros. En Antorcha reviven llanuras infinitas, desiertos imposibles y duelos bajo el sol. El arte de Antorcha es magnético y evocador, es una banda sonora que acompaña a cada antorchista en su vida.
Así como la educación enseña a otear más lejos en el horizonte y a encontrar caminos de progreso y desarrollo, la cultura y el arte hacen lo propio. "Quien aprende cosas nuevas tiene nuevos puntos de referencia para juzgar su realidad y con ello deja de ser prisionera del inmediatismo y la estrechez. Solo quien ha podido vislumbrar realidades superiores, puede juzgar y rechazar la actual".
  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más