A pocos días de concluir el mes de junio, se estará cerrando el primer semestre de gobierno de la presidenta de Texcoco,Sandra Luz Falcón, con filiación al mismo grupo político que lleva gobernando más de siete años el municipio y que de un tiempo a la fecha navega bajo las siglas de MORENA. El balance de seis meses es totalmente negativo, para sustentar lo dicho anteriormente enlistemos sólo algunas cuestiones que nos den pauta para el análisis:
1) La falta de obras y servicios en el municipio es el principal talón de Aquiles del gobierno actual, pues tras la cancelación del NAICM por Andrés Manuel López Obrador,el Grupo Aeroportuario dejó de inyectar dinero para obras en el municipio; es decir que, entre el mismo partido se van poniendo el pie y los únicos afectados somos los habitantes. Ante esto se ha visto la dejadez de las autoridades municipales para contrarrestar este déficit, situación que se vio reflejado en el informe de los primeros 100 días de gobierno de Sandra Luz: tuvo muy pocas cosas que presumir y su evento fue disfrazado con la entrega de nombramientos a las nuevas autoridades auxiliares de Texcoco. Los esfuerzos para contrarrestar el atraso en infraestructura pública no se han visto reflejados: por ejemplo, siguecolapsada la red principal de drenaje y con el nuevo temporal de lluvias las inundaciones siguen aquejando al municipio, sigue faltando infraestructura educativa, pavimentaciones, servicios en las comunidades, etcétera.
2) A pesar de lanzar convocatorias "a modo" para la elección de autoridades auxiliares, el Ayuntamiento de Texcoco se ha visto enfrascado en múltiples disputas en contra de diferentes pueblos y comunidades que le exigen al gobierno municipal respetar la voluntad popular, puesto que por "dedazo" quisieron imponer a sus incondicionales al frente de todas las delegaciones y COPACI´s, situación que despertó el enojo de una fracción importante de habitantes de Texcoco y que los ha orillado a organizarse, luchar y manifestarse en contra del ayuntamiento en los últimos meses; son los casos de las comunidades de Tulantongo, San Simón, Lázaro Cárdenas, ISSSTE, entre otras. Cabe mencionar que en el caso de Tulantongo el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación declaró la ilegalidad de la jornada electoral, ordenando la anulación de los nombramientos de delegados y COPACI y exigió al Ayuntamiento repetir las elecciones, siendo esto algo inédito en el municipio, un hecho inusitado nunca antes visto que se perfila como un parteaguas para que las demás comunidades entablen ya no solo enarbolen una lucha social, sino también legal contra el gobierno que encabeza Sandra Luz Falcón.Sin duda un gran descalabro para los primeros seis meses de la presidenta.
3) Otro factor que mancha el primer corte de caja del gobierno municipal es la represión y los actos violentos que caen sobre cualquier ciudadano que busque manifestarse en contra de la presidenta, tal es el caso de la brutal golpiza que recibieron los habitantes de San Simón y Lázaro Cárdenas el pasado 12 de junio, encabezada por el propio director de la policía municipal Alfonso Valtierra, quien como si fuera luchador profesional, se agarró a golpes con los manifestantes, hecho que se hizo viral en redes sociales y que ha incrementado la desaprobación de los texcocanos hacia el ayuntamiento. Cabe resaltar que desde enero se han venido gestando un numero grande de manifestaciones a las afueras del Ayuntamiento, entre las que destacan: las ya antes mencionadas comunidades por la defensa de sus autoridades auxiliares, los comerciantes del centro, piperos, taxistas, estudiantes y maestros, solo por mencionar algunos, síntoma de que cada vez un numero mayor de la población reprueba a Sandra Luz Falcón.
4) La violencia va en aumento bajo la inoperatividad de la policía municipal, situación que se contrapone con lo antes mencionado; es decir, contra el pueblo hacen operar todo el aparato policiaco, pero con los delincuentes brillan por su ausencia. Los homicidios, el robo a pasajeros de transporte público, las extorciones, entre otros delitos han ido en aumento, en días pasados salió un video en redes sociales donde al salir del banco una ciudadana fue despojada de su dinero y baleada a las afueras de una tienda comercial donde intentaba refugiarse. No hubo detenidos.
5) Sigue la zozobra colectiva sobre la creación de un nuevo complejo habitacional en los linderos de Tulantongo, San Simón, La Resurrección, San José Texopa y los Reyes San Salvador que sería mucho más grande que complejo ARA de 900 casas creado en Santiaguito con la venía del anterior presidente municipal Higinio Martínez Miranda.
No queda lugar a duda de que los primeros seis meses de gobierno de Sandra Luz Falcón son reprobados por la ciudadanía, es un semestre de fracasos y que de seguir con esta tendencia lo único que se espera es que siga incrementándose la brecha de atraso que tenemos con respecto a otros municipios de la región.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario