MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

REPORTAJE: El sarampión regresa a Guanajuato y es urgente contenerlo

image

Aunque se nos ha hecho creer que, el sistema de salud mexicano puede considerarse como uno de los mejores del mundo, lo cierto es que, enfermedades que ya se habían erradicado, como  el sarampión, están regresando con un aumento significativo de casos a consecuencia a la negligente política sanitaria federal y a  una baja cobertura de vacunación. Hasta el mes de septiembre de este año, ya eran 21 estados afectados por la enfermedad, con un registro por parte de los sistemas de salud  de más de 4000 pacientes infectados y 15 fallecidos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó en su último  informe que más de 340 mil niños en México no recibieron ninguna vacuna durante el 2024, dato que demuestra la irresponsabilidad e insensibilidad de los gobiernos morenistas.

Existe la creencia de que el sarampión es una enfermedad leve, pero lo cierto es que si se agrava puede provocar neumonía, encefalitis, ceguera y puede llevar hasta la muerte especialmente a personas vulnerables. El virus que provoca la enfermedad es del género Morbilivirus, familia Paramyxoviradae, que se encuentra en todo el mundo y es considerada de las típicas enfermedades de los niños que cursan con erupciones o granitos en la piel y fiebre. El agente patógeno del sarampión es uno de los de mayor capacidad de trasmisión, ya que resulta 10 veces más contagioso que el SARS-CoV-2 y se trasmite por vía aérea. Una persona infectada contagia el virus al respirar, toser o hablar y este puede permanecer en el aire hasta por dos horas. Una persona con sarampión puede ser contagiosa hasta por 8 días, incluso antes de que se manifieste la enfermedad. De tal manera que, antes de enterarnos de que tenemos el virus, ya lo estamos contagiando a otras personas, sin que nadie se de cuenta.

Esta grave situación nos hace recordar que, durante el sexenio anterior, la cifra de personas sin acceso a los servicios de salud llego a los 45 millones de mexicanos, es decir, entre 2018 y 2024 la cifra se duplicó y no fuimos Dinamarca, como tanto lo cacaraqueo López Obrador. No hay ninguna duda, su supuesta lucha contra la corrupción y su austeridad republicana afecto la salud de los mexicanos y sobre todo de los más menesterosos, quienes no cuentan con los recursos económicos para atenderse en las instituciones privadas. Solo a manera de ejemplo, en el sexenio de Obradorista se dejaron de surtir 15 millones de recetas de pacientes de los servicios médicos públicos, cifra que es 5 veces mayor a las recetas no surtidas en 2018. 

En el caso de Guanajuato, La Secretaría de Salud de Guanajuato ha detectado al menos 5 casos en la entidad, en los últimos 30 años, lo que ha encendido las alertas epidemiológicas al ser esta una enfermedad altamente contagiosa. Ante tal situación, se han activado cercos sanitarios en las zonas cercanas a los domicilios de las personas infectadas. Y con el objetivo de proteger a los guanajuatenses, las autoridades de salud han iniciado con la campaña de vacunación en todas las unidades de salud con la indicación de que es prioridad para niños de 1 a 6 años, mujeres embarazadas y adultos de la tercera edad y han advertido que es necesario no bajar la guardia ya que si la gente no se vacuna podrían aumentar los contagios. Para algunos pudiera parecer exagerado preocuparse del tema, pero el hecho de que haya regresado debe inquietarnos y hacer todo lo necesario para contenerlo. En este caso, tenemos que reconocer, que las autoridades sanitarias guanajuatenses  se muestran un poco  más sensibles y preocupados por erradicar nuevamente al virus. “El sarampión no perdona una baja tasa de vacunación. Es consecuencia de la deficiente cobertura en la administración anterior, cerrar la brecha no será fácil, incluso a marchas forzadas” advierte el infectólogo Alejandro Macías, profesor de la Universidad de Guanajuato. 

En 2016, nuestro país fue declarado libre de sarampión endémico como resultado de exitosas campañas de vacunación, pero a partir de que la falsa izquierda mexicana llegó al poder la cobertura nacional de vacunas infantiles bajo drásticamente a pesar de que la recomendación de la OMS es que la cobertura sea mayor al 95 por ciento para evitar brotes como este. De tal manera que, el sarampión en México ha regresado y si no se revierten las cifras de vacunación puede potenciarse con serias consecuencias para todos. Morena ha degradado el sistema de salud en México, hasta el día de hoy sigue el desabasto de medicamentos y suministros básicos, este año 2025 fueron recortados más de 100 mil millones de pesos al sector salud, mientras que cada vez son mayores los escándalos de corrupción, enriquecimiento ilícito y entrega del país a los grupos criminales que mantienen teñido de rojo el territorio nacional. 

Es urgente elevar el nivel de salud en México. Se debe mejorar la calidad y el acceso a la atención medica que solo se logrará con una mayor inversión en el sector salud, pero no nos engañemos, la situación no mejorará realmente mientras el poder siga en manos de quienes nos ofrecieron ser diferentes y han resultado ser peores. Solo cuando sea el verdadero pueblo mexicano quien gobierne este país se trabajará en serio  para garantizar la salud de todos y entonces sí estaremos en los primeros lugares, no solo en salud, también en la construcción de una sociedad más justa y equitativa para todos. 

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más