Desde que tomó el poder Miguel Barbosa Huerta, como gobernador del estado de Puebla; la persecución política y descalificación han incrementado, en contra de los partidos políticos, pequeños empresarios, periodistas, actores políticos locales, es decir, a quienes se han atrevido a criticar al gobierno morenista.Y no podía ser de diferente manera en contra del Movimiento Antorchista, que se le fue con toda la caballería y el poder del Estado; descalificándonos, calificándonos de corruptos, que nos quedábamos con los moches de los programas del Gobierno federal, que invadíamos terrenos para despojarlos de sus dueños, que somos el brazo armado del PRI, etc.
El pueblo mexicano sabe que todos los programas de inclusión social que había antes de la Cuarta Transformación como Prospera, Seguro Popular, las estancias infantiles, los comedores comunitarios, apoyo al pequeño productor con fertilizantes, etc., todos, absolutamente todos, los manejaba el personal del mismo gobierno, antorcha solamente se ocupaba de verificar que les llegara a los que verdaderamente lo necesitan.
Por la cual es una completa falsedad todo lo que dice el gobierno poblano y nacional, Antorcha es la única organización que realmente se ha preocupado por cambiar la situación en que viven miles de mexicanos, por eso junto con el pueblo se ha dedicado a gestionar durante 46 años, miles de obras para beneficio del pueblo trabajador, desde las colonias más humildes, hasta los rincones más apartados del país, es decir, donde hay necesidades ahí estará Antorcha.
El congelamiento de la cuenta Bancaria del doctor Brasil Acosta Peña, Diputado Federal y líder del antorchismo mexiquense, se ve clara intención del Gobierno federal de tratar de intimidar al pueblo para que no se sigan organizando; al no dar una respuesta concreta al agravio del legislador, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) le dio por única respuesta, de que él tenía que entregar un oficio aclaratorio, ¡¡Sin saber de qué se le acusa!!, por lo tanto creemos que el único delito del líder mexiquense, es la de haber exhibido al gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, como al peor gobernante en todo el país, quien en vez de trabajar para resolver los graves problemas que tienen los poblanos, se dedica a perseguir a los que levantan la voz en favor del pueblo.
Otro claro ejemplo de lo que digo, se acusó a nuestra compañera Rosario Sánchez, líder indiscutible de más de 30 mil poblanos, de haberse robado unas despensas; supuestamente ella orquestó la repartición desenfrenada de dichos apoyos, los cuales, dicho sea de paso, se estaban entregando de manera partidaria, pero que tampoco es cierto, ya que los funcionarios al no saber cómo controlar a las personas hambrientas, aunque sea de una despensa, y al no saber poner orden, la compañera trató de calmar a los colonos, pero en vez de agradecerle la culpan de algo que no hizo, y eso se cataloga como intimidación, además, fuentes cercanas al gobierno de Barbosa, dicen tener información de que hay 16 líderes más, que tienen denuncias, ve tú a saber de qué se les acusara.
Todo esto en plena pandemia, donde ya superamos el número de los 60 mil decesos, ahora sacan al ex director de Pemex Emilio Lozoya, para acusar de corruptos a ex funcionarios de administraciones pasadas y así empezar la "cacería de brujas", pues como todos sabemos, pretenden mantener las mayorías en las elecciones venideras.
Lo que no esperaban, con las declaraciones de Lozoya, es que muchos funcionarios de la 4T, fueran a salir embarrados en estas acusaciones, uno de ellos Miguel Barbosa, a quien se le acusa de haber recibido más de 150 millones de pesos, cuando era legislador; me imagino que la (UIF) ya debió haber actuado y congelado las cuentas al gobernador de Puebla, ¿no es así?
Y, a todo esto, súmale, al hermano del actual presidente de la república, Pío López Obrador, quien por medio de dos videos difundidos por el periodista Carlos Loret de Mola, se le ve recibiendo dinero, en un video recibe un millón de pesos y en los otros 400 mil pesos, entregados por David León, asesor del entonces gobernador de Chiapas, ¿eso no será corrupción?, no, ahora se llamarán aportaciones del pueblo.
Estos son, pues, algunos de los "delitos" por los que el gobernador de Puebla persigue a Antorcha, agravio al que la UIF no debiera prestarse.Bien lo sabemos, Barbosa y sus políticos quieren manchar a la organización, quieren que el pueblo no vea que Antorcha es la única opción que tiene en las próximas elecciones del 2021.Han empezado los ataques, es decir, la campaña del 2021.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario