MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

PLC Oaxaca gradúa nueva generación de jóvenes altruistas

image
  • Rolando Reyes, dirigente del MAN en el estado, llama a egresados a seguir luchando por un país mejor

Haciendo honor al nombre que llevó la generación, “Divulgar la cultura es defender la patria”, la preparatoria “Gral. Lázaro Cárdenas del Río”, ubicada en la capital oaxaqueña, despidió a una treintena de jóvenes con canto y bailes folclóricos, extraídos de los talleres culturales que impulsa la institución de filiación antorchista.

En la clausura de fin de cursos que despidió a la generación 2022-2025, Rolando Reyes Lázaro, dirigente del Movimiento Antorchista de Oaxaca, fungió como padrino de generación, por lo que, tras hacer uso de la palabra, llamó a los egresados a seguir por la senda de luchar por un país mejor.

“El mundo está atravesando una encrucijada. Las guerras que se están desatando, como la de Ucrania contra Rusia o Israel contra Irán, nos demuestran que el sistema económico que había acaparado a muchas naciones hoy está en crisis, y tal situación no debemos hacerla de menos, pues las recientes declaraciones de la fiscal de los Estados Unidos apuntan a México como un país enemigo, con lo que claramente nos están, pues, amenazando.

Y lo preocupante es la inacción de los que hoy gobiernan, porque los de la 4T lo único que están demostrando es que están dispuestos a someterse. Ello nos dice, pues, que debemos acelerar el paso, que los mexicanos tenemos que organizarnos y que nuestros jóvenes deben formarse desde sus aulas con un sentido humano —fomentando el arte y el deporte—, pero también deben salir bien preparados teóricamente. A eso le apuesta Antorcha y la PLC”, dijo.

Además, Reyes Lázaro abundó sobre la precariedad en que se encuentra el sistema educativo mexicano y oaxaqueño, al destacar que países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) destinan a la educación el 4.9 % del producto interno bruto, mientras que México ha venido invirtiendo de más a menos: en 2024, el 4.2 %, y para 2025, un raquítico 3.2 %.

“Y si nos referimos al grado promedio de escolaridad de los oaxaqueños, aún es más grave. Somos uno de los estados más rezagados en educación y pobreza en general, con un analfabetismo del 11.2 %, ocupando el tercer lugar a nivel nacional con la mayor población analfabeta. Finalmente, quiero resaltar que los jóvenes que hoy egresan son jóvenes valiosos, porque en los últimos meses, al ver las injusticias contra otros estudiantes, se solidarizaron alzando la voz, participando con más enjundia en sus encuentros deportivos y culturales, y en todos se levantaron con merecidos primeros lugares. Por eso los llamo a que, a donde quiera que vayan, deben saber que nuestra patria está enferma y que requiere de científicos y hombres solidarios que la liberen de tal situación. Luchen por sus sueños individuales, pero también los invito a que luchen por una patria más justa”.

El evento culminó con un gran banquete cultural de los talleres culturales de la PLC, que presentaron chilenas de la Costa oaxaqueña y guerrerense, y con la espectacular participación de artistas del Instituto de Estudios Superiores en Artes Escénicas de Oaxaca (Iesaeo). También destacaron el cobijo de Dimas Romero Gonzáles, dirigente antorchista en el estado de Guerrero, y Citlali Aguirre, directora del Centro Universitario Tlacaélel Campus Oaxaca.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más