MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Exigen que vivienda popular en Nayarit no dependa de rifas

image
  • En Tepic se rifarán 4 mil 500 casas a través del Programa Vivienda para el Bienestar

Tepic, Nay. La lucha del Movimiento Antorchista en las colonias populares ha sido gestionando diversas obras necesarias para vivir dignamente, entre ellas la lucha por la vivienda popular para atenuar los altos costos de las familias que rentan y para asegurar un patrimonio para sus hijos.

En tal contexto es que se ha solicitado al actual gobierno, a través del Instituto Promotor de la Vivienda (Iprovinay), que se considere a la población que busca obtener un terreno y construir una vivienda, no a través de rifas sino de una manera justa para quienes tienen años luchando por estas demandas, como es el caso de las familias solicitantes de Tepic, Bahía de Banderas, Santa María del Oro y La Yesca, grupos organizados en Antorcha que han acudido a reuniones una y otra vez y a los cuales no se les ha dado solución.

Agustín Castro, integrante del grupo de solicitantes de Tepic, mencionó: “Nos parece injusto que el gobierno vaya a rifar las viviendas porque eso dejará fuera a miles de familias que la necesitan y, sobre todo, deja fuera a quienes venimos luchando desde hace años de manera organizada. El gobierno debe facilitar la vivienda para todos aquellos que la necesitamos”, agregó.

En Tepic se rifarán 4 mil 500 viviendas a través del Programa Vivienda para el Bienestar, una iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y la Secretaría del Bienestar.

La delegada de los Programas del Bienestar en la entidad, Patricia Urenda Delgado, mencionó que después de cinco días se concluyó la primera parte del programa, en la cual mil 120 personas pasaron a la segunda etapa, mismas que serán publicadas en la página de Conavi. El costo por el departamento al que serán acreedores los ganadores de la rifa será de 650 mil pesos, que pagarán como si se tratara de una renta.

El acceso a la vivienda, enfatizó  Castro, es un derecho que todo ciudadano mexicano tiene: “así lo establece la Constitución Política, por lo que el gobierno debe garantizar que se cumpla y no a través de rifas”.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más