MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Nancy in memoriam

image

Nancy López García, nació en 1991 en el poblado de Santa Cruz Pocitos perteneciente al municipio de Altzayanca del Estado de Tlaxcala, pequeño lugar colindante con el estado de Puebla, alejado relativamente de la capital del estado. Este lugar lo habitan esforzados hombres de campo, pendientes siempre de cómo mejorar su situación económica para salir adelante en las áridas tierras que cultivan. Nancy era la hija mayor de don Mauro López Martínez y doña Magdalena García, un matrimonio campesino trabajador que siempre trató de que sus hijos se superaran, y por eso mandó a estudiar a Nancy a la cabecera municipal en Altzayanca; ella, cuando terminó el bachillerato, decidió estudiar en la capital del Estado, a pesar de que por su condición económica y por su sexo, no había mucha gente que lo hiciera; decidió estudiar la carrera de Psicología Social en la Universidad Autónoma de Tlaxcala "para ayudar a la gente", según me dijo alguna vez.

Ya en Tlaxcala como estudiante de escasos recursos ingresó a la Casa del Estudiante "Tlahuicole" en el año 2009, siendo una de las moradoras más responsables y disciplinadas, aunque de carácter un poco retraído, muy pronto se distinguió por participar en la lucha de la FNERRR de la Casa del Estudiante. Asimismo, aunque en los primeros años de su estancia en la Casa del Estudiante no participaba en los Círculos de Estudio, pues la influencia del medio universitario la hacía desconfiada como alguna vez lo manifestó, por su inteligencia y su nobleza se fue acercando poco a poco hasta que, al terminar su carrera se hallaba ya imbuida en la lucha del Movimiento Antorchista. Entonces se le invitó a participar como Activista de esta organización, su respuesta fue aceptar rápidamente, incorporándose al trabajo campesino, donde empezó a desarrollarse con efectividad. En ese tiempo se relacionó con el compañero activista Yorvelin Montalvo del frente estudiantil y siempre en forma responsable mantuvieron su afinidad hasta casarse en 2015, formando un matrimonio estable y representativo en el Movimiento Antorchista, pues los compañeros destacaron en sus tareas organizativas.

En el año 2016 se le comisionó al Seccional de Huamantla; ahí desarrolló un trabajo arduo y consistente; abrió y organizó varios pueblos de la parte poniente del municipio de Huamantla, como Chapultepec, Colonia Morelos, Cuauhtémoc, etc. Nancy se destacó como una activista trabajadora y responsable, de carácter firme, pero de un trato amable y dulce correspondiente a su menuda y frágil figura. Incluso en la comunidad de Chapultepec organizó y fundó una escuela de nivel medio superior del que sigue pendiente su registro. Por las frecuentes gestiones que realizaba al frente de los grupos antorchistas, su trabajo fue conocido por las autoridades del municipio y por los cacicazgos regionales.

Pero donde verdaderamente descolló su inteligencia y capacidad, fue en el trabajo realizado en los municipios de Ixtenco y Zitlaltepetl, colindantes de Huamantla y en los que el antorchismo había tenido altibajos. Todo esto coadyuvó a que se le nombrara responsable del Seccional Huamantla, poniéndose al frente de uno de los tres equipos de Tlaxcala. Seguramente con esa responsabilidad, se determinó atender la Colonia "6 de junio" ubicada en el poblado de Ignacio Zaragoza, municipio de Huamantla, que por su problemática especial era la más controvertida de la región y ahí, encontró la muerte a mano de un desclasado.

Nancy es ya una heroína del pueblo trabajador, honrado e inteligente de Tlaxcala que busca liberarse de la pobreza, del atraso en que lo ha sometido la ideología de las clases privilegiadas, la ideología del estado y las ideologías pseudo-científicas de las escuelas superiores. Nancy fue víctima de la estulticia criminal de los asesinos materiales y de los intereses de los autores intelectuales de Tlaxcala y del país que veían como su trabajo al frente del Antorchismo de Huamantla rendía frutos para su gente y sembraba la semilla de la lucha por su liberación. Por eso Nancy seguirá viviendo profundamente en los Antorchistas de Tlaxcala y de México.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más