MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Los inquisidores de la 4T

image

La Santa Inquisición llegó a nuestro país junto con los conquistadores, los indígenas eran sometidos y obligados a abandonar sus creencias idólatras, los clérigos que acompañaban a los españoles se encargaban de señalar y castigar los actos que atentaban contra la religión católica.En 1520, el propio Henan Cortés, antes de la caída de Tenochtitlan promulgó ordenanzas contra blasfemos y dictó medidas para la persecución de herejes.La historia cuenta que, en 1530, se estableció en México el primer proceso por idolatría, dirigido por Nuño Beltrán de Guzmán.En contra de Caltzontzin, señor del pueblo de Tarascos, por la forma cruel e inhumana de someter a los indígenas, fue enjuiciado y remitido preso a España.Caltzontzin (Rey) Tangáxoan fue el nombre del último rey de los Tarascos a quien Nuño de Guzmán acusó de mantener su antigua religión, de alentar la desobediencia; después de someterlo a un juicio, ordenó se le arrastrara amarrado a un caballo y se le condenó a morir en la hoguera.Se sabe del cruel episodio de la rebelión de los mayas en 1546 y 1547 surgido por la explotación económica e imposición de una religión contraria a la de sus ancestros.Es hasta en 1571 cuando de manera oficial se establece en nuestro país el santo oficio.Durante 250 años fue el terror de muchas personas que pensaban y actuaban contra el sistema injusto que nos sometió durante 300 años.Fue abolido en 1820, poco antes de consumarse la independencia.

En el periodo de la dominación española hubo muchas persecuciones, torturas e injusticias contra personas inocentes, cuyo delito fue estar en contra de la corona española y de sus representantes en américa, o por el solo hecho de haber acumulado cierta fortuna que era envidiada por jerarcas eclesiásticos y personajes encumbrados en la vida política.Una de las características crueles de este tribunal es que las víctimas no tenían derecho a defenderse, se les incautaba sus bienes y se le condenaba a la muerte, al destierro o a cadena perpetua; no sin antes pasar por torturas psicológicas y físicas.El caso más ilustrativo es el de Luis de Carbajal, que en 1590 fue sentenciado y desterrado, seis años más tarde nueve miembros de su familia fueron quemados vivos en la ciudad de México.La historia también nos ilustra que a estos "actos de fe" que realizaban en público, personajes y pueblo en general asistían vestidos con sus mejores galas, como quien va a una fiesta.El escenario lo mejor decorado posible para demostrar el poder de las autoridades civiles y religiosas.Para que todo fuera un éxito, el santo oficio era el acusador, la autoridad civil el ejecutor; y el público, el pueblo para validar las acciones de la clase en el poder, sin darse cuenta que estaba frente a sus verdugos presenciando una advertencia para el pueblo, disfrazada de justicia divina.

1

Actualmente el gobierno de la 4T, está abusando del poder, está encaminándose a convertir su gobierno a una dictadura, persiguiendo, encarcelando, difamando, a todo aquel que se atreva a criticar su mal gobierno.Volvemos pues a la época de la santa inquisición, a un nivel más burdo y fuera de toda ley.Nos encontramos ahora frente a un acusador, que utiliza la tribuna nacional, con la investidura de Presidente de la República, pero con el papel de Inquisidor, que acusa juzga y ejecuta acciones represivas contra todo aquel que no piensa como él; tiene un ejército de la santa inquisición que persigue y somete a cualquier movimiento social llamado Guardia Nacional, y un órgano de terror que denuncia, sin pruebas, que sataniza, difama e inventa delitos y congela cuentas bancarias sin ningún fundamento jurídico, la mal llamada Unidad de Inteligencia Financiera.

Así se desarrolla ahora la campaña aniquiladora contra Antorcha en el estado de Puebla, que de ninguna manera es nueva, pero que con Morena recorre un camino que va desde el desprestigio en medios de comunicación, las amenazas de cárcel contra los distinguidos dirigentes Juan Celis, Soraya Córdova y Rosario Sánchez, además de acudir al congelamiento de las cuentas bancarias de los negocios de la organización por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), todo aderezado con una serie de actos que distorsionan la realidad queriendo crear desconfianza entre nuestros agremiados acerca de la legitimidad de recursos y al mismo tiempo provocando miedo ante las acciones violentas a través de amenazas veladas y abiertas como la incursión de la policía en colonias de la capital con pretextos infantiles.

El compromiso de Antorcha con los mexicanos es por el desarrollo de los pueblos y como muestra se tienen centenas de obras materiales dispersos en todo el país, como carreteras, espacios culturales y deportivos, aulas en escuelas, calles arregladas, puentes y centenares de acciones de mejoramiento a la vivienda que le han cambiado la vida a millones de mexicanos porque sus colonias y comunidades se transformaron una vez decidieron organizarse.Una vez más estamos demostrando nuestra unidad nacional y hoy como siempre saldremos adelante.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más