Campesinos reportan pérdidas totales en cultivos y exigen apoyo urgente ante el abandono institucional
Una intensa granizada, acompañada de lluvias torrenciales y fuertes rachas de viento, sorprendió la tarde del sábado a municipios de la región oriente del estado, dejando tras de sí una estela de daños materiales, inundaciones y severas afectaciones al campo.
A pesar de la magnitud del fenómeno, la respuesta del gobierno estatal y municipal ha sido mínima, lo que ha generado el enojo y la preocupación de los sectores más afectados.
Desde las 16:30 horas se reportaron precipitaciones acompañadas de granizo en los municipios de Yecapixtla, Ayala y Cuautla. Las direcciones de Protección Civil atendieron la caída de árboles y algunas inundaciones en zonas urbanas, como ocurrió en la colonia Plan de Ayala de Cuautla, donde el desbordamiento de la barranca de Agua Hedionda provocó la entrada de agua a viviendas.
Sin embargo, la situación más crítica se vivió en las zonas rurales, particularmente en Cuautla, donde campesinos reportaron pérdidas totales en sus cultivos. En el campo La Biznaga, perteneciente a la unidad de riego Lic. Benito Juárez, los granizos arrasaron con sembradíos de maíz, jícama, cilantro, rábano y pápalo, dejando a decenas de productores sin ingresos ni forma de recuperar lo invertido.
“No quedó nada. Perdimos toda la siembra. Todo lo que gastamos en semilla, fertilizante, riego… ya no lo vamos a recuperar. Y el gobierno, como siempre, ni nos ve ni nos escucha”, lamentó uno de los afectados.
En la colonia Empleado Municipal también se registraron daños irreversibles en plantíos de maíz que ya superaban el metro de altura. Los campesinos exigen ayuda inmediata del gobierno estatal, pues sin apoyo económico, insumos ni acceso a seguros agrícolas, enfrentan el riesgo de no poder volver a sembrar en la próxima temporada.
Aunque autoridades locales han prometido realizar un recuento de los daños para determinar el porcentaje de afectación, los productores desconfían.
“Siempre hacen lo mismo, prometen que van a venir, que van a evaluar, pero al final no llega nada. Estamos cansados de los discursos y del abandono”, afirmaron en asamblea informal.
“Esta tragedia vuelve a evidenciar la falta de políticas públicas eficientes y de prevención ante fenómenos meteorológicos que, con el cambio climático, son cada vez más frecuentes e intensos. Mientras tanto, el campo morelense continúa desprotegido y olvidado por las autoridades que dicen representarlo”.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario