MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Las universidades antorchistas los esperan

image

La educación en México impulsada por el gobierno de la 4T no tiene como objetivo formar hombres y mujeres con una carrera académica de alto nivel; que después tengan hambre por estudiar maestrías o doctorados. Nada de eso. La educación en el país está pensada para formar obreros que sepan trabajar mucho en las fábricas o en los campos y pedir poco para vivir.

El Movimiento Antorchista Nacional es un educador de pueblo: queremos que la clase proletaria tome el poder y haga cambios en el modelo económico para abatir la pobreza que sufren cerca de 97 millones de mexicanos.

En nuestro país el promedio de años escolares es de 10.3: los mexicanos han cursado en promedio hasta el primer grado de bachillerato. Si los mexicanos no terminan la preparatoria, ¿vale la pena invertirle a las universidades? ¿Vale la pena convertirlas en las mejores universidades del mundo, competitivas con las de Estados Unidos, Inglaterra, Rusia, China o Cuba? Claro que no. De ninguna manera.

Al gobierno no le interesa invertir en las escuelas de nivel superior porque no espera universitarios, sino obreros y campesinos trabajadores.

Es necesario un cambio radical en la política educativa del país. En los tiempos de la 4T, como sucede siempre en los tiempos del imperialismo, estudiar es un acto de rebeldía. Por eso Antorcha llama a los jóvenes a seguir estudiando, porque un pueblo culto será un pueblo libre.

A continuación ofrezco un breve resumen de algunas de las escuelas de nuestra organización en las que pueden cursar sus estudios universitarios.

El Instituto Tecnológico de Tecomatlán está ubicado en la mixteca de Puebla. Puedes formar parte de su comunidad académica, comprometida con la formación de profesionistas capaces de transformar su entorno con ciencia, cultura y conciencia social. Ofertamos tres ingenierías: Ingeniería en Agronomía, Ingeniería en Gestión Empresarial e Ingeniería en Sistemas Computacionales. 

Para la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales contamos con la modalidad no escolarizada, para que elijas la que mejor se adapte a tus necesidades. El lunes 4 de agosto de 2025 iniciamos el curso propedéutico y el curso de inducción; el examen de admisión será el 16 de agosto de 2025 y las clases comienzan el 18 de agosto de 2025.

Nuestra institución ofrece a los estudiantes múltiples apoyos: una Villa Estudiantil para hospedaje y comida para 750 estudiantes, becas y seguro de vida, así como seguro médico e internet gratuito.

Además de la formación académica, fomentamos el desarrollo integral de nuestros estudiantes a través de actividades culturales y deportivas como danza, música, poesía, ajedrez, banda de guerra, club de matemáticas, fútbol y basquetbol. Nuestro teléfono es +52 275 118 2613.

La Escuela Normal Superior “Mixteca Baja” A.C. de Tecomatlán te invita a formar parte de su comunidad educativa como futuros profesionales en docencia, creadores de los hombres nuevos que transformarán la realidad social. 

Para ello ofertamos tres carreras: licenciatura en educación preescolar, licenciatura en enseñanza y aprendizaje en telesecundaria y licenciatura en enseñanza y aprendizaje del español. Además de la formación académica, damos relevancia a la formación integral, retomando la filosofía de que el deporte y la cultura transforman a los nuevos docentes como los necesita la patria.

En su infraestructura destaca una duela para danza de dimensiones superiores a varias del país, un auditorio con duela para danza clásica y para diferentes eventos, aulas en tres pisos, cafetería, área administrativa, etcétera. Además del campus principal, ubicado al norte del parque ecológico, tenemos un campus al sur de la capital, en la Casa de la Cultura de Balcones del Sur.

El Centro Universitario Tlacaélel (CUT) se distingue por su modelo educativo integral de enfoque holístico, orientado a la formación de profesionales competitivos, con alto sentido ético y profundo compromiso social. Este modelo se alinea con la filosofía del Movimiento Antorchista, cuyo propósito es educar a jóvenes con sensibilidad ante las problemáticas sociales y capacidad para incidir en su transformación.

El CUT ofrece ocho programas de licenciatura: derecho, administración pública, contaduría, economía, psicopedagogía, pedagogía, periodismo y comunicación, y mercadotecnia; además de tres maestrías: ciencias de la educación, derecho penal y educación especial.

Todos los programas están diseñados con una perspectiva formativa integral, que incluye componentes académicos, culturales, artísticos y deportivos a lo largo de la trayectoria estudiantil. La infraestructura institucional está preparada para albergar hasta 2000 estudiantes.

Cuenta con instalaciones modernas y especializadas, entre las que destacan dos salas magnas para conferencias, simposios y eventos académicos; estudio de televisión y cabina de radio; sala de juicios orales; tres canchas deportivas; aula audiovisual equipada con 40 equipos de cómputo de alta gama; un gimnasio y cafetería y desayunadores.

La planta docente está integrada por 40 profesionales, de los cuales ocho son profesores de tiempo completo, con grado de maestros y doctores que, además de su labor docente, participan en procesos de investigación, varios en vías de incorporarse al Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

El CUT dispone de la Casa del Estudiante del Tejolote, que ofrece hospedaje y alimentación durante el ciclo académico. También tenemos un campus en Chimalhuacán, Estado de México; otro en la capital de Puebla y uno más en la capital de Oaxaca. Teléfono de contacto: 52 55 4089 1704.

En el Instituto de Estudios Superiores Ignacio Zaragoza (IESIZ), en Torreón, Coahuila, contamos con licenciaturas en ciencias de la educación, comunicación social, derecho, administración de empresas, contador auditor, expresión artística y enseñanza del idioma inglés. Este año ofrecemos la opción de doble titulación, que permite combinar cualquier licenciatura con la enseñanza del idioma inglés. Maestrías en pedagogía, educación por competencias y juicios orales, y doctorado en gestión educativa. Casa del estudiante en Torreón. Modalidades presencial y en línea. Teléfono: (871) 267 85 92.

El Instituto Deportivo “Salvador Díaz Mirón”, ubicado en Xalapa, Veracruz, ofrece la licenciatura en educación física y metodología deportiva. Cuenta con villa estudiantil, comedor, campo de fútbol soccer, canchas de voleibol, basquetbol y fútbol rápido para prácticas.

Se ha consolidado como institución deportiva de calidad, obteniendo los primeros lugares en la Universiada Nacional a nivel regional. Tiene entrenadores de gimnasia y atletismo reconocidos a nivel nacional. Teléfono de contacto: 228 403 0511.

La Universidad de Ciencias y Artes de Potosí (sistema escolarizado) y el Centro Universitario de Ciencias y Artes del Potosí (sabatina) son centros educativos ubicados en la capital de San Luis Potosí, con reconocimiento de validez oficial de estudios.

Están comprometidos con la excelencia académica e integral, que dota a los profesionistas de habilidades para enfrentar desafíos de manera crítica y responsable, contribuyendo al progreso y bienestar colectivo. Imparten cinco licenciaturas en modalidad escolarizada: gastronomía, ciencias de la comunicación, derecho, administración en empresas turísticas y pedagogía; y en modalidad sabatina: gastronomía, ciencias de la comunicación, derecho, contaduría pública y administración y gestión pública. 

Ofrecen talleres culturales, deportivos y actividades para forjar un pensamiento crítico. Los estudiantes pueden alojarse en la Casa del Estudiante “José Martí”, con buena alimentación, internet gratuito y talleres culturales y deportivos.

El Movimiento Antorchista Nacional es un educador de pueblo: queremos que la clase proletaria tome el poder y haga cambios en el modelo económico para abatir la pobreza que sufren cerca de 97 millones de mexicanos. No es tarea sencilla, pero no es imposible.

Para eso preparamos una vanguardia organizada y educada, que en el momento preciso convencerá a cientos de miles y a millones de que el pueblo, unido como una sola clase, puede hacer cambios radicales que mejoren la vida de niños, jóvenes, universitarios, campesinos, colonos, obreros y todo tipo de trabajadores pobres de México.

Educar a la juventud bajo otro modelo es parte de lo que impulsa Antorcha con sus escuelas de nivel superior. Por eso invitamos a todos a nuestras universidades que, como verán, son de alta calidad y están pensadas para formar a los hijos de los trabajadores mexicanos.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más

FOTO DEL DÍA