Una de las razones por la que los gobiernos entrantes no resuelven con apremio a la ciudadanía cuando toman posesión de la administración pública, ya sean autoridades federales, estatales o municipales, es porque son nuevos en el cargo y necesitan un tiempo prudente para conocer las condiciones en que se quedó dicha administración. Es cierto que todo funcionario público necesita un tiempo para conocer el área de trabajo en la que desempeñará sus labores por cierto periodo de tiempo y poder así eficientar y ejecutar las acciones necesarias en cada uno de los sectores del desarrollo de su gobierno.
Sin embargo, en lo que va de la actual administración estatal que encabeza Martin Orozco Sandoval en Aguascalientes, se han puesto en marcha, por ejemplo, varias obras de infraestructura vial con costos que van desde los 27 a los 110 millones de pesos, inversiones en la construcción de parques industriales y un ferropuerto cuya erogación oscila entre 6 mil y 8 mil millones de pesos, entre otras obras. Lo que deja ver claramente cuáles son las principales prioridades de la actual administración.
A principios de año, el Movimiento Antorchista entregó su pliego petitorio al gobierno estatal, mismo que respaldan más de 15 mil antorchistas, solicitando su revisión y una audiencia con el titular del ejecutivo entendiendo que, como lo mencioné, se necesita un tiempo prudente para conocer la situación actual de la administración. Dicho pliego petitorio contiene demandas básicas y elementales que las poblaciones de los diferentes municipios de la entidad requieren que sean atendidas.
Algunas de las dependencias a las que se están solicitando apoyos son: de la Secretaria de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE) semillas y fertilizantes para los campesinos; de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social (SEBIDESO) material para vivienda, despensas, talleres de autoempleo, becas y subsidio para el albergue estudiantil; del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) la construcción de aulas para kínder y primaria; del Instituto del Agua del Estado (INAGUA) la perforación de algunos pozos y el apoyo de cisternas en algunas comunidades donde se dificulta el abastecimiento de agua; de la Secretaria del Medio Ambiente (SMA), calentadores solares; entre otras demandas.
Miembros del Comité Estatal de Antorcha encabezados por su dirigente, Ma. de la Luz Sifuentes Barba, se reunieron con el Secretario de Gobierno, Javier Luévano, sin embargo, no hubo una respuesta satisfactoria para atender las necesidades de la gente. Se insistió entonces en la solicitud de audiencia con el gobernador Martin Orozco Sandoval y a seis meses de su toma de posesión, y después de un largo peregrinar, finalmente se realizó dicha audiencia: se revisó el pliego petitorio y el gobernador se comprometió a revisar los avances que existen en cada una de dichas dependencias para volverse a reunir en 15 días y dar puntual respuesta a las peticiones planteadas. No obstante, ha pasado más de un mes de la reunión con el ejecutivo del estado y no existe ningún avance ni respuesta alguna.
Si observamos las multimillonarias inversiones que el gobierno del estado asignó en infraestructura vial y parques industriales, queda demostrado entonces que el problema no es la falta de recursos para resolver las justas demandas de los antorchistas planteadas en el pliego petitorio, entregado en tiempo y forma a la actual administración. ¿Por qué existe entonces una total indiferencia del gobierno panista para atender las demandas de miles de humildes Aguascalentenses? Probablemente porque los pobres no son su prioridad, al final, como piensan muchos que comen y visten bien, los campesinos, estudiantes y colonos pobres "ya están acostumbrados" a vivir en condiciones de miseria y hay que dar prioridad a otros "importantes" proyectos industriales; o bien, porque consideran que no deben resolver las peticiones planteadas por Antorcha, porque eso significa alentar a una organización "incomoda", o bien, porque consideren que atender las necesidades de los antorchistas es fortalecer a una organización que el día de mañana les compita el poder político de los municipios, del estado o hasta del país; porque saben que Antorcha, aunque no lo digan o reconozcan públicamente, es una gran organización que tiene estructura, programa, teoría y dirección, así como objetivos muy claros a favor del pueblo pobre de México.
Sean cuales fueren las razones por las que el señor gobernador Martin Orozco Sandoval, no ha dado respuesta a los más de 15 mil antorchistas, lo cierto es que el gobierno está obligado, por ley, a atender a todos los ciudadanos, y está obligado también por ley, a dotar de los servicios básicos, vivienda, salud, educación, etc., a sus gobernados. Así que los antorchistas de Aguascalientes, nuevamente acudiremos a Palacio de Gobierno, para reiterarle nuestra petición de atención y solución a nuestras legítimas demandas.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario