MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

La escuela te extraña: una estrategia vacía de la 4T

image

Hace unas semanas, el secretario de Educación Pública en México anunció la implementación de un nuevo programa, “La escuela te extraña”, una estrategia que busca reducir los índices de deserción escolar en el nivel medio superior. De acuerdo con la información oficial, esta política surge a partir de una prueba piloto que se llevó a cabo con “mucho éxito” este año y tiene como objetivo identificar las causas del abandono escolar a través del contacto directo con los jóvenes que han dejado sus estudios.

La deserción escolar responde a causas estructurales: la pobreza, la falta de oportunidades, los bajos salarios, la inseguridad, el mismo desinterés del gobierno para fortalecer la infraestructura educativa.

La propuesta consiste en que los docentes sean los encargados de visitar los hogares de los estudiantes, preguntar qué pasó, cuál fue el motivo por el que dejó de asistir, por qué abandonó sus estudios, etcétera.

A primera vista, podría parecer una medida noble, enfocada en la empatía y el acompañamiento; sin embargo, esta iniciativa ha generado inconformidad en el magisterio. Muchos profesores han manifestado, principalmente en redes sociales, su preocupación por la sobrecarga laboral que implicaría asumir tareas que rebasan sus funciones académicas.

La intención de buscar a los jóvenes y rescatarlos para que regresen a terminar sus estudios no es mala; el problema es que el abandono escolar no se va a resolver con estas visitas domiciliarias por parte de los docentes.

La deserción escolar responde a causas estructurales: la pobreza, la falta de oportunidades, los bajos salarios, la inseguridad, el mismo desinterés del gobierno para fortalecer la infraestructura educativa. Pretender que los maestros, por sí solos, mejoren todas estas carencias es ignorar la complejidad del problema.

Cabe destacar que el Movimiento Antorchista, a través de Antorcha Magisterial, ha venido implementando estrategias efectivas para combatir la deserción escolar. Gracias a la creación de albergues estudiantiles y a la creación de escuelas en zonas marginadas, ha logrado que cientos de jóvenes en todo el país continúen sus estudios a pesar de las difíciles condiciones que enfrentan.

Los agremiados de Antorcha Magisterial siempre se han preocupado por la educación de sus estudiantes y, mucho antes de que surgiera esta nueva política, ya realizaban estas acciones, visitando a los padres de familia y ofreciendo los albergues estudiantiles como una alternativa real para que los jóvenes no abandonen la escuela.

En este sentido, “La escuela te extraña” parece más un intento de imagen que una solución real. La educación pública no necesita campañas de buena voluntad, sino políticas integrales que fortalezcan la escuela, dignifiquen la labor docente y garanticen condiciones reales para que los estudiantes permanezcan en las aulas.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más