Más de 3 mil antorchistas capitalinos se dieron cita para realizar una manifestación que partió del Hemiciclo a Juárez con destino al Zócalo capitalino, el motivo de esta protesta es porque a pesar de los 7 meses que ya lleva en el cargo la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, las cosas van de mal en peor y no se atienden a los capitalinos organizados en el Movimiento Antorchista en sus sentidas demandas de obras y servicios como agua potable, luz eléctrica, vivienda, regularización de colonias pobres en el sur de la ciudad, entre otras.
Otra demanda muy sentida además es que las familias a las quehace tres años Miguel ángel Mancera les demoliera sus viviendas en el predio conocido como La Ciénega, ubicado en la alcaldía de Tláhuac se les de una alternativa para vivir, ya que desde que se cometiera esa injusticia han tenido que permanecer debajo de una lona, ya que no se les ha permitido reconstruir sus hogares nisiquiera de forma provisional con láminas de cartón.
Además, más de 200 familias han sido amenazadas en las últimas semanas por el alcalde morenista de Tláhuac, RaymundoMartínez Vite, quien les mandó un comunicado en el que les dice que en breve serán demolidos sus hogares porque habitan una zona irregular, cuando es de recordar que cuando anduvo en campaña tuvo el cinismo de visitar estas mismas comunidades para pedir el voto, ofreciendo la regularización de las mismas. Esto es una profunda injusticia porque los habitantes de estas colonias, muchos habitan estos lugares desde hace 20 años o más, y sus terrenos fueron heredados de sus padres o abuelos. Ellos no tienen a dónde ir por lo que si se les demuele su casa se sumarán sin remedio a la ola de precaristas que no cuentan con un hogar, situación que se contrapone con el derecho a la vivienda digna que marca nuestra Constitución.
Este gobierno morenista prometió en campaña que estaría siempre cercano a los más pobres con su lema que abanderaron de"primero los pobres", solo que no aclararon que primero para qué, por los hechos seguro se referían a primero en ser los afectados por las injusticias que cada día vemos con pena, se cometen contra los más desfavorecidos y hasta la fecha solo hemos visto que se les margina y relega.
En Tiziclipa, Xochimilco, el gobierno central impide que 1,200familias puedan conectarse a la red eléctrica, obra de electrificación que gestionó el Movimiento Antorchista y en la que el gobierno de la Ciudad de México no invirtió, ni destinó, un solo centavo. Antorcha siempre consciente de las necesidades de la gente más humilde y tratando de mejorar sus condiciones de vida se da a la tarea de gestionar apoyos, obras y servicios y este es un ejemplo claro, en Tiziclipa, donde a pesar de que esta obras de electrificación fue conquistada por Antorcha el gobierno central se niega a conectar la luz a estas familias y la obra sigue detenida.
Más de cien Familias del predio Rojo Gómez de Iztapalapa viven en la zozobra por el anunciado desalojo de sus viviendas, a pesar de que ellas compraron de buena fe y ante esto, el gobierno capitalino aplica la de no veo y no oigo y no sé nada, situación que de no resolverse dejará en la calle a estos humildes seres humanos.
Los estudiantes de la preparatoria Lázaro Cárdenas, plantel Gustavo A. Madero, siguen esperando regularización del terreno en el cual está ubicado su plantel educativo, así como también los niños de la primaria Wenceslao Victoria no ven solución a la demanda del terreno contiguo que es de la comunidad para poder ampliar la primaria, porque los estudiantes ya no caben y es necesario extenderse.
Los antorchistas de la Ciudad de México estamos indignados por la reiterada falta de respuesta positiva del Gobierno de la capital a las demandas de los que menos tienen. De manera insensible y criminal, pudiendo resolver, este gobierno se empeña en negar la solución a demandas planteadas, que de resolverse cambiarían en algo el panorama de abandono y pobreza en el que viven miles de capitalinos carentes de lo más indispensable para vivir de una forma decorosa.
Se agotaron de esta manera las últimas gotas de paciencia, y el ánimo de no confrontación, por lo que nos hemos dado a la tarea de ejercer nustro derecho a la manifestación pública asentado en nuestra Carta Magna, sabemos que el camino de la lucha no es sencillo, pero nuestra tarea echada a cuestas como organizaciónhace 45 años, tiempo en el que nació Antorcha, es la de lucharcontra la pobreza en nuestro país, y esa tarea la seguiremos cumpliendo al pie de la letra porque cada día se suman más pobres a la lista de desvarorecidos que además se están desencantando de este "nuevo" gobierno federal que nuevo tiene solo el nombre porque son los mismos personajes, con las mismas mañas de siempre los que lo encabezan, por lo que la lucha debe ser constante porque los más pobres ya no puedem seguir esperando por un mejor país prometido.
Los pobres ya no deben seguir viviendo de promesas y esperanzas que los mezquinos lanzan para engañar a los tontos, los hechos y las mejores condiciones de vida deben salir a buscarlas y exigirlas. Así debe ser.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario