Se trata de la Margarita Morán y la Ampliación Margarita
Con un evento político-cultural, Antorcha celebró veinte años de la fundación de las colonias Margarita Morán y Ampliación Margarita, en Tláhuac, para reafirmar esta proeza. Su creación parecía difícil; sin embargo, a base de constancia, decisión y firmeza se pudo materializar este gran proyecto, que alberga a decenas de familias, manifestó Gloria Brito Nájera, dirigente del antorchismo capitalino, ante la presencia de combativos habitantes de estas colonias.
Asimismo, Brito Nájera manifestó su orgullo por este logro y felicitó a todos los presentes por la perseverancia en la lucha emprendida para lograr sus colonias:
“Eso no habría sido posible sin la confianza en la organización, en primer lugar, pero sobre todo sin la decisión de todos los antorchistas, que de forma valiente han luchado hasta el final, sin desalentarse, sino con una meta firme, lograron la formación de estas colonias, que hoy materializan uno de los derechos que contiene nuestra Carta Magna: contar con una vivienda digna, ya que, desgraciadamente, a pesar de ser éste un artículo fundamental, las autoridades no lo respetan. Hoy, la colonia Margarita Morán y la colonia Ampliación Margarita demuestran con hechos palpables que Antorcha posee ideales firmes y que estamos en la lucha constante para materializarlos, beneficiando con ello a los que menos tienen”.
La líder social también recordó que, a lo largo de la existencia de estas colonias, se han logrado varios servicios públicos para darles mejores condiciones a los habitantes; sin embargo, dijo, la lucha por el agua potable ha sido una constante y, hasta hoy, se sigue luchando contra un gobierno que quiere tener el control de todo, que busca controlar las mentes y las conciencias de la gente, y lo está logrando en buena medida con las tarjetas que sirven, sobre todo, para comprar conciencias, con la finalidad de que los mexicanos no protesten ante las injusticias ni se atrevan a exigir lo que por derecho les corresponde.
Por ejemplo, debe exigirse que cesen los problemas tan graves que cada día se agudizan más en el país, como la pobreza, que no ha sido resuelta, sino que cada día más y más mexicanos caen en sus garras, expresó.
Brito señaló, asimismo, que lo peor es que las autoridades maquillan los datos de forma descarada y nos mienten al decir que contamos con el mejor sistema de salud del mundo, cuando esto es una burla, cuando sabemos que siguen muriendo mexicanos por no recibir atención médica eficiente, el dinero ya no alcanza, no hay empleo para todos, la inseguridad ha aumentado y un largo etcétera muy lamentable.
La líder dijo también que esta manipulación también la quieren hacer con el agua potable, pues las autoridades de gobierno expresaron hace unos días que ya no se entregará en pipas a la organización, que ahora la repartirán los trabajadores de la alcaldía casa por casa, cuando esto ya se demostró con hechos que no es posible lograrlo sin dejar sin agua por semanas a la gente.
Pretenden ir a una colonia, explicó, dotar a las familias de agua, cuando la mayoría de ellas no tiene tambos en qué almacenarla y necesitan que pasen por sus domicilios un mayor número de veces, no cada quince días o cada mes como pretenden. Además, es claro que esta nueva dinámica responde al objetivo de controlar la repartición del vital líquido, para condicionarla y convertirla en votos:
“Necesitamos que los antorchistas piensen y no se dejen engañar, que no permitan que las calumnias permeen en su conciencia. Necesitan pensar, no ser gente que se quede callada y que no hable ni exija ante los problemas que se están presentando. Entendamos que el problema fundamental es la pobreza que se padece y que de ésta se derivan múltiples problemas más, por eso los invito a permanecer en la organización y luchando a brazo partido con Antorcha, para materializar la meta fijada: sacar adelante a nuestro país y combatir este modelo económico, el capitalismo, que sólo ha traído más pobreza. Sólo juntos lo lograremos”.
Por su parte, el dirigente en la zona, Jonathan González San Juan, felicitó a todos los antorchistas de estas colonias y los invitó a unir esfuerzos, cerebros y corazones para lograr los objetivos propuestos, y sobre todo a no olvidar que la fundación de estas colonias es fruto de la lucha organizada, de lo que deben sentirse muy orgullosos.
Los presentes pudieron disfrutar un bonito programa artístico a cargo de los grupos culturales del Movimiento Antorchista en la capital del país, que cantaron, declamaron y bailaron para todos los asistentes.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario