Lodo, polvo e inundaciones por un drenaje afectan a familias de Ampliación Luz del Carmen
Pachuca de Soto, Hgo. En la colonia Ampliación Luz del Carmen, ubicada en la zona norponiente de Pachuca, vecinos denuncian el abandono que sufren por parte de las autoridades municipales, ya que la calle Humberto Vidal permanece sin pavimentar a pesar de que desde hace más de quince años han solicitado esta obra básica. La falta de pavimentación afecta gravemente la vida diaria de las familias, pues durante la temporada de lluvias el lodo y los encharcamientos dificultan el paso, mientras que en época de calor el polvo se convierte en un problema de salud, especialmente para niños y adultos mayores.
“Nuestra calle se inunda por completo. Esto provoca que la tierra y el agua bajen, afectando gravemente a las colonias de abajo. Por eso pedimos con urgencia que se pavimente la calle, no sólo por nosotros, sino para evitar que el problema siga dañando a más vecinos. Solicitamos a la presidencia y a las autoridades competentes que nos apoyen con esta necesidad”, declaró Felipe Hernández.
De acuerdo con el Presupuesto de Egresos 2025 del municipio de Pachuca, se destinaron más de 53 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal a obras de pavimentación, drenaje y agua potable.
Asimismo, en junio de 2025, el alcalde informó una cartera de 38 obras viales con una inversión de 89 millones de pesos, enfocadas principalmente en pavimentación con concreto hidráulico y mejoras de drenaje.
Sin embargo, a pesar de todas estas cifras e inversiones reportadas por la presidencia municipal, los vecinos afirman que en su comunidad no se ha reflejado ninguna acción, lo que evidencia una distribución desigual de los recursos públicos y una política de abandono hacia las colonias populares de Pachuca.
Además, el secretario de Obras Públicas de Pachuca, Francisco Lugo Espinoza, señaló que los baches en la ciudad se cuadruplicaron por desatención; hay en todas las colonias. Sin embargo, la acción gubernamental es sumamente limitada: el presidente municipal, Jorge Reyes Hernández, externó que la administración detectó más de diez mil calles con afectaciones por las lluvias de esta temporada y las pasadas; además, manifestó que la ciudad no tiene recursos suficientes para ejercer en obra pública, pese a que es el ayuntamiento con mayor ingreso.
El pasado 27 de junio, vecinos acudieron a las instalaciones de Obras Públicas Municipales, donde se reunieron con el titular de la dependencia, el arquitecto Francisco Lugo, quien se comprometió a incluir la calle Humberto Vidal dentro del programa de pavimentación. No obstante, a casi dos meses de ese encuentro, los habitantes denuncian que no se han visto avances ni trabajos en la zona, lo cual consideran una muestra más de la falta de atención del gobierno municipal.
“Llevamos quince años pidiendo la pavimentación de nuestra calle y no hemos tenido respuesta. El problema es que un drenaje de la colonia vecina descarga aquí y provoca inundaciones constantes. Hemos acudido varias veces con las autoridades, pero no nos hacen caso, y aunque Obras Públicas dijo que había proyectos para esta colonia, hasta ahora no se ha hecho nada”, denunció Blanca Rodríguez.
Finalmente, los vecinos antorchistas aseguraron que seguirán insistiendo y realizando movilizaciones hasta que las autoridades cumplan con lo prometido y se garantice la atención a sus necesidades de infraestructura.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario