MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

El vigía de la democracia

image

Creo que todos hemos sido testigos de las palabras del presidente de la República respecto a que en las elecciones del 2021, él personalmente estará al pendiente, lo ha dicho en repetidas ocasiones en sus conferencias de prensa, conocidas como las mañaneras, a pesar de que, como dijo el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, el pasado 23 de junio en una entrevista, "el presidente Andrés Manuel López Obrador no tiene vela en la elección del 2021, es un proceso interno en el que no debe intervenir".El presidente se arriesga incluso de ser sancionado por su claro discurso electorero, pero si acercamos la lupa a este problema, vemos que la preocupación del presidente por vigilar las elecciones del 2021 demuestra claramente, que el pueblo le ha dado la espalda a la 4T como consecuencia del abandono político social y económico en el que actualmente se encuentra, y que hay una seria preocupación por perder el lugar privilegiado en el Congreso que actualmente ocupa Morena.

Ser juez y parte en cualquier problema solo es posible por la vía de la fuerza y de la imposición, por la vía del poder; aunque esto claramente es un error, hay quienes consiguen lo que quieren mediante este recurso.En una democracia como la que hemos elegido vivir, permitir que se lleven a cabo este tipo de actos es dar paso a una dictadura, pues para la 4T vigilar las elecciones del 2021 no es dejar que el pueblo decida quién gobierna, sino que la 4T siga gobernando sin ningún problema; esto lo demuestra claramente lo que está pasando en Puebla, donde esa vigilancia por parte del presidente no llega o se hace de la vista gorda.

1

En Puebla no solo no tienes permitido ser partido político, como ejemplo está el Movimiento Antorchista Poblano, partido estatal al que se le ha negado hasta ahora su derecho en convertirse en partido con registro, por órdenes del señor gobernador Miguel Barbosa, sino que además están promoviendo reformas electorales anticonstitucionales que limitan la capacidad de operación política de los partidos de oposición.Otra vez demuestran el miedo que Morena siente por perder el poder político, pero si la realidad fuese como el presidente de la República dice, donde los pobres son primero, este miedo debería de reflejarse en una absoluta confianza en el proceso electoral del 2021.Claro está que a dos años la gente ya está convencida de que Morena es un error político que solo ha traído a los mexicanos más pobreza.

Aunque si bien es cierto que la democracia burguesa está hecha para elegir a una minoría previamente seleccionada por la clase dominante, es importante que el pueblo cobre conciencia de esto, que aprendamos que el carácter social del hombre lo ha acompañado desde su humanización, que la democracia y la política son parte de su práctica social, de igual manera que lo es el trabajo.El pueblo debe de elevarse a la práctica revolucionaria en todas las cuestiones de la sociedad; estas elecciones no tendrán sentido si el pueblo no crea con ello una conciencia de clase más definida conforme a sus intereses históricos; el efecto AMLO nos enseñó algo muy importante, que no basta con elegir a un hombre que se diga defender al pueblo, sino que es el pueblo el que se debe elegir a sí mismo para su defensa.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más