"Podemos imaginar cómo el Talón de Hierro…
descendía de las alturas para aplastar a la humanidad".
-Jack London
La respuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador a los gravísimos problemas económicos y sanitarios que está atravesando el país, por obra y gracia de su catastrófico gobierno, ha sido la represión generalizada de todos sus opositores, utilizando para ello la tribuna de las mañaneras, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina.El país va camino de convertirse en un campamento militar, donde las fuerzas armadas se aprestan a acallar las protestas sociales que se están incubando, como única respuesta del "gobierno de la esperanza".
El modus operandi del Ejecutivo Federal es el siguiente: 1) Linchamiento mediático a cargo del presidente desde la tribuna de las mañaneras, lanzando todo tipo de improperios, calumnias, amenazas, burlas, mentiras brutales, insolencias, etc., contra el opositor en turno.Se trata de desacreditar al oponente, destruyendo su imagen, para facilitar su destrucción.2) Entra en funciones la UIF a cargo del sabueso mayor Santiago Nieto, inventando la existencia de recursos de procedencia ilícita para congelar las cuentas bancarias del oponente, sean grandes o sean pequeñas, para obstaculizar toda defensa posible.3) A continuación, sigue la fabricación de expedientes penales por parte de la Fiscalía General de la República, para encarcelar a todo aquel que a estas alturas no se haya doblegado.4) Y, por último, el puño de hierro de las fuerzas armadas, para reprimir a los levantiscos.El orden de los factores a la hora de su utilización, no altera el producto: el sometimiento forzado de todo aquel que no comulgue con las ideas y el gobierno de la 4T.
El presidente López Obrador no sabe cómo salir del atolladero nacional que él mismo ha creado.Se encuentra inmerso en un pantano de inmundicia tal que cada movimiento que hace lo hunde más y más.Por ejemplo, la farsa de la rifa del avión presidencial: Jaime Cárdenas, titular del Instituto Para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), renunció a su cargo dando a conocer a la opinión pública que los funcionarios de la 4T son unos verdaderos pillos, pues se han dedicado a saquear al Instituto, robando joyas, objetos de valor, arreglando las subastas a modo, etc.; además, protestando contra la indicación del presidente de destinar 500 millones de pesos para la compra de cachitos de lotería, porque esa acción no está reglamentada por la ley.De paso, agregó que los dos mil millones de pesos que la Fiscalía General de la República supuestamente entregó al Instituto y que se destinarían para pagar los premios de la rifa, nunca ingresaron.Con lo que se configura un fraude monumental; no se pagó el millón de cachitos que jugaron y repartieron en el sector salud y tampoco hay dinero para pagar los permisos.Y todo esto fue del conocimiento del Director de la Lotería Nacional, al cual designaron para que sustituya a Jaime Cárdenas al Frente del INDEP.Y el cochinero en el INDEP es tal, que la unión de partidos de la 4T, encabezados por Morena, impidieron en el Senado de la República que se formara una comisión para que auditara el Instituto e investigara las denuncias de su titular.La 4T va a cambiar su lema de "primero los pobres" por el de "¡la corrupción somos todos!".
La situación nacional se ha tornado sumamente peligrosa; cada día que pasa, los problemas crecen y se agravan.El país ha entrado en una fase de caos generalizado: el gobierno federal de la 4T ha dejado de funcionar.El retroceso económico sigue su marcha inexorable, y no hay para cuando se detenga y se inicie la recuperación.Las cifras de la pandemia son estremecedoras: 721 mil contagiados y 76 mil muertos.Y los científicos de la salud pronostican que viene una segunda oleada de coronavirus, esta vez más agresiva y mortífera que la primera.Y la situación social está cada vez más polarizada, con un presidente que le tira a todo lo que se mueve.Hoy, está arremetiendo contra la libertad de expresión, preparando el clima propicio para cancelar ese derecho constitucional; y lo mismo pretende hacer con el derecho de organización, de manifestación y de reunión.
Como ejemplo de la represión política que el presidente AMLO está desatando en todo el país, tenemos el caso de la persecución política contra el Movimiento Antorchista Nacional: la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y el gobernador poblano Miguel Barbosa Huerta arrecieron su campaña de linchamiento y persecución contra el Movimiento Antorchista Nacional y sus líderes, anunciando la congelación de más cuentas y la fabricación de más delitos contra ellos.Santiago Nieto, titular de la UIF, declaró que había iniciado denuncias penales contra líderes antorchistas en la Fiscalía General de la República; y, en Puebla, el Ayuntamiento de la ciudad se sumó a la represión, amenazando con encarcelar a los comerciantes ambulantes antorchistas, para disuadir a la organización de realizar las protestas públicas contra las agresiones del gobernador del Estado.Ni Santiago Nieto ni el gobernador Barbosa Huerta aportan una sola prueba que respalde sus acusaciones.Los vídeos que circulan profusamente en las redes muestran la represión física de la policía municipal de Puebla, golpeando a los comerciantes ambulantes y robando y destruyendo sus objetos de trabajo.El Gobierno federal, el Gobierno estatal y el gobierno municipal, todos de Morena, en Santa Alianza, arremeten a una sola orden, contra el Movimiento Antorchista, para someterlo por la fuerza y la represión.
Para defender la existencia de la organización, con la Constitución General de la República en la mano y la fuerza del pueblo organizado, el Movimiento Antorchista Nacional se ha levantado como un solo hombre para sumarse al movimiento de resistencia de los antorchistas poblanos.Con cadenas humanas, conferencias de prensa y difusión de propaganda denunciando la represión en Puebla, los antorchistas de todo el país se han solidarizado con sus hermanos poblanos.Está en fase de preparación, una marcha con cien mil antorchistas en la capital del Estado.En Puebla, tenemos que derrotar la dictadura de Miguel Barbosa Huerta, haciendo prevalecer el estado de derecho y salvaguardando la existencia de la organización.Por eso, en las elecciones de 2021: ¡Morena debe ser derrotada!
0 Comentarios:
Dejar un Comentario