Desde la primera vez planteamos que el movimiento Antorchista tiene como meta única la de organizar a la gran mayoría de los campesinos, colonos, estudiantes, maestros del país en una sola organización, cuya fuerza y número sea capaz de resolver los problemas fundamentales de los mismos.Esto quiere decir que necesitamos que haya un gran número de compañeros, campesinos, colonos, estudiantes, maestros con la voluntad, con el deseo de convertirse en organizadores de sus compañeros, pero, además, también con los conocimientos y con la capacidad suficiente para hacerlo.
Muchos compañeros campesinos, colonos, estudiantes conocen y entienden bien la necesidad de organizarse, saben bien la conveniencia de unir a sus demás compañeros y los vecinos en una sola organización para tener fuerza política.Esto es lo que propone Antorcha para mejorar la situación de todos los trabajadores de este país.
Los antorchistas somos pueblo organizado, y en esa calidad planteamos un programa de Gobierno para mejorar la situación del país, y que consiste en un reparto más equitativo y equilibrado de la renta nacional.Y para ello proponemos 4 ejes fundamentales.1) Promover la creación de empleos, para que todas aquellas personas que estén en edad de trabajar y deseen trabajar, lo puedan hacer.2) Aumentar el salario para que el trabajador pueda adquirir la canasta básica y otras necesidades elementales.3) Reorientar el gasto social, de modo que puedan atenderse las necesidades vitales de la gente como: vivienda, salud, educación, urbanización, medio ambiente, deporte y cultura.4) Impuesto progresivo, ¿qué quiere decir esto? Que, de acuerdo al nivel de ingresos, el gobierno cobre impuestos, es decir, que los que ganan más paguen más y los que ganan menos, paguen menos impuestos.Esto es lo que los gobiernos actuales no quieren hacer, por el contrario, siempre los que pagan los malos gobiernos son los más pobres de este país.
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, sabía que el pueblo de México exigía un cambio, y aprovechó el descontento y llegó a la presidencia de la república, pero las repuestas a los graves problemas que padece nuestra patria, solo demuestran que nunca contó con un verdadero proyecto de nación.Con su lema "primero los pobres" aseguró que los programas sociales llegarían a los millones de marginados, pero eso se quedó en puras promesas.Por el contrario, hoy hay más pobreza, más violencia, no hay obra pública, y sí hay un abandono total los campesinos.
El camino seguro para que los trabajadores de México puedan aspirar a una vida mejor, es que tomen conciencia de que a este país le urge la participación del pueblo, pero de manera organizada.El Movimiento Antorchista Nacional está listo.
El próximo año 2021 hay elecciones "intermedias" en las que se renovará la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, se elegirán 15 gubernaturas, algunos congresos locales, presidentes municipales y regidores, y las alcaldías de la ciudad de México, etc.Estarán en juego unos tres mil doscientos cargos de elección popular, según cálculos oficiales, razón por la que algunos la califican como la elección más numerosa y compleja en la historia reciente del país.Y Antorcha está dispuesta a participar.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario