MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

El crimen y la insensibilidad gobiernan en Chimalhuacán

image

Chimalhuacán pasa por su peor crisis: la inseguridad, la negligencia gubernamental y la falta de servicios públicos han afectado gravemente la calidad de vida de los habitantes. La inseguridad y la violencia descontrolada van en aumento; nueve de cada diez habitantes viven con miedo.

Hasta los elementos de la Policía municipal se han visto envueltos en actos criminales contra los habitantes de Chimalhuacán; a los llamados de auxilio llegan tarde y, en algunos casos, poco o nada se puede hacer por salvar la vida de los afectados.

Además, la vida de los ciudadanos se complica por la falta de servicios públicos o mantenimiento de los mismos; en tanto, la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, anda de fiesta o de visita en otros municipios.

La población lamenta tener un gobierno que no se preocupe por sus necesidades. Las avenidas y calles son un riesgo, están plagadas de baches, socavones o zanjas. Las autoridades no dan mantenimiento y menos resuelven las deficiencias de los servicios; las fallas son evidentes.

Las pésimas condiciones de las vialidades han provocado accidentes fatales. Viajar en motocicleta es jugarse la vida: a diario ocurren cuatro accidentes de motociclistas, muchos de ellos mortales, de acuerdo con la información de la Dirección de Tránsito Municipal.

Otro problema que enfrenta la ciudadanía es la violencia. Hasta los elementos de la Policía municipal se han visto envueltos en actos criminales contra los habitantes de Chimalhuacán; a los llamados de auxilio llegan tarde y, en algunos casos, poco o nada se puede hacer por salvar la vida de los afectados.

La inseguridad se manifiesta en diversos sectores: los robos aumentaron y también los asesinatos, la violencia familiar y los feminicidios. En el último semestre, la violencia creció; nueve de cada diez vecinos temen por su seguridad, viven con miedo. Según datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), elaborada por el Inegi.

Como ejemplo, el pasado 24 de julio, en la colonia Xaltipac, se suscitó un altercado entre vendedores; el resultado fueron tres muertos y dos heridos. El 17 de julio, dos policías en activo atacaron a una familia en el Barrio de San Pedro. Entre accidentes, asesinatos, robos y falta de servicios es como vive la población de Chimalhuacán.

Otro problema más que dificulta la vida de los chimalhuacanos es la falla de servicios públicos. A cuatro años del gobierno de Xóchitl Flores Jiménez, el agua potable falta en muchas de las viviendas. El alumbrado público es deficiente: la mayoría de las calles y avenidas permanecen a oscuras; los vecinos colocan focos en la entrada de sus hogares, pero es insuficiente.

Es recurrente la denuncia en las redes sociales. La población ve cómo desaparecen los beneficios que habían logrado. La recolección de basura en el municipio es deficiente; en muchos puntos se ven montones de basura, excremento de animales callejeros, etcétera. Chimalhuacán retornó a ser un gran basurero.

Los ríos de aguas negras, por falta de limpieza, están saturados de basura que impide la corriente del agua y con las recientes precipitaciones la población está en riesgo de inundarse.

Estos y muchos otros problemas enfrentan los habitantes de Chimalhuacán, mientras la presidenta municipal presume su visita al Estado de Oaxaca; dijo que era para contratar a los grupos que llevará a la feria de la Guelaguetza que se realiza en el Barrio Vidrieros, pero, ¿y los servicios públicos y la inseguridad que afectan a todos los pobladores, cuándo los resuelve?

El miedo vive entre la población, pero los ciudadanos ven cómo la presidenta municipal Xóchitl Flores y Miguel Benito, su esposo, disfrutan del erario público, mientras Chimalhuacán está en manos de la delincuencia. La falta de obras y los servicios que existen cada día se ven más deteriorados, en agravio de las familias que habitan el municipio.

La población reprueba la administración por la violencia en la que está sumido el municipio, por la falta de servicios y obras, etcétera. Los habitantes de Chimalhuacán conocen y recuerdan que, trabajando de manera unida y organizada, podrán mejorar y deberán, de la misma manera, desprenderse de este gobierno de oportunistas y vividores. Es la tarea que se aproxima.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más