El Banco de México (Banxico) estiman que la economía de México se contraerá 7.27 por ciento en 2020, además de la pérdida de alrededor de 693,000 empleos en promedio.Los especialistas consultados también redujeron a un 2.9 por ciento, desde un 3.64 por ciento, su expectativa para la inflación general al cierre de este año.Las expectativas de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) real para 2020 se revisaron a la baja con respecto a los resultados de marzo, cuando se ubicó en 3.99 por ciento.La actividad económica de México se contrajo en mayo, por cuarto mes consecutivo, golpeada por un débil desempeño de la industria y el sector servicios, debido a los efectos del confinamiento por la epidemia del coronavirus.
A pesar de que el gobierno de López Obrador publicó su plan de reactivación económica a mediados de mayo, la actividad nacional se hundió 21.6 por ciento ese mes, luego de haberse desplomado 19.6 por ciento en abril, así lo dio a conocer el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) del Inegi.De acuerdo con la Encuesta Telefónica sobre covid-19 y mercado laboral, también por la Inegi, el 30.4 por ciento de las viviendas, algunos de sus integrantes perdieron su trabajo como consecuencia de las restricciones sanitarias derivadas por la pandemia.
Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base, explicó que es la mayor caída desde que se tiene registro.El Indicador suma 13 meses en terreno negativo, lo que muestra que el país estaba estancado desde antes de la pandemia."El IGAE se ubicó en 88.41 puntos, mismo nivel de enero del 2006, destruyendo 14 años de crecimiento económico", según Siller.
El Gobierno de la 4T, en temas de la economía casera, normas no se ve, en estos días lo que deambula en el territorio nacional es el hambre y la pobreza, como consecuencia del desempleo, pero principalmente por el abandono gubernamental para paliar el hambre de miles de familias que no tienen para alimentarse.
El Gobierno de López Obrador está más preocupado por las elecciones del 2021, así lo demuestra todos los días en sus mañaneras donde un día sí y el otro también descalifica a los que considera sus adversarios, principalmente los partidos de oposición, usando como bandera política la corrupción para golpear y debilitar sus más fuertes opositores en el terreno electoral.
El próximo año vamos a ver desfilar candidatos de todos los colores y se van estar dando "baño de pueblo" en los pueblos y colonias para ganar la simpatía de la mayor parte del electorado, y vamos a oír promesas de todo tipo, que el pueblo ya se sabe de memoria, porque los políticos de toda calaña le han prometido el bienestar para sus familias por muchos años.Vienen elecciones muy importantes para la vida política, económica y social del país, una elección transcendente también para el gobierno de la 4T, por eso va usar todos los medios e instrumentos para tratar de comprar nuestra conciencia por medio de los apoyos (adultos mayores, sembrado vida, becas Benito Juárez, etc.), para obligarnos a votar por morena, pero los mexicanos debemos de estar muy conscientes, que votar por el Partido de López Obrador es condenarnos a un entorno muy complicado en el terreno social, político y económico, porque este gobierno va tomando forma a una dictadura, por ejemplo, el caso Puebla, donde el gobernador morenista le aprobaron una ley donde amordazaba prácticamente a todos los partidos políticos.
Lograr salir de este bache en que ha caído México solo será posible si evitamos que Morena y sus aliados de ocasión sigan monopolizando el poder, empeorando las condiciones de vida de millones de personas y engañando con promesas y fuegos artificiales.Los mexicanos tenemos derecho a un país próspero, justo y en paz.En las elecciones intermedias pongamos ante los ojos de los mexicanos el desastre que han hecho los gobiernos morenistas en cada municipio, en cada distrito y en todo el país y busquemos otras opciones.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario