MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Crónica de las desgracias

image

Como por algún lado hay que empezar y esto es una narración en el tiempo:

Primera desgracia, que de la revolución mexicana, desde 1929 hasta el 2000 haya surgido y haya gobernado este país un partido que se dijo nacional y revolucionario, heredero de una revolución que le costó a México de más de un millón de muertos y que, al estar en el poder solo creó miseria para las amplias masas populares, corrupción en su clase política, enriquecimiento de una ínfima minoría, represión y cárcel a sus enemigos y manipulación ideológica de las masas populares.

Segunda desgracia.Que en todo este periodo el partido que mantuvo el poder creó, mantuvo y desarrolló una clase política inescrupulosa, arribista, tramposa y demagógica, que no se paró en nada para mantenerse en el poder y que, debido a esta ambición desmedida la cúpula política se dividiera, creando así, otras opciones políticas, diferentes pero iguales o peores, para mentir y para ocultar sus verdaderos intereses, dándose el nombre de democráticas o de poner como lema, "primero los pobres".

Tercera desgracia.Que entre 1986 y 1988 la parte más audaz de la corriente disidente del partido hegemónico convocara a todas las fuerzas opositoras a formar un partido que disputara con éxito el poder a quienes lo mantenían y que, éstos, realizaran un fraude monumental que exacerbó más la oposición y el odio hacia la clase gobernante.

Cuarta desgracia.Que entre los perdedores que habían sido alejados del poder y de sus privilegios, se formara una cabeza cuyo dirigente era el más demagogo, cínico y desvergonzado, que pudo haberse engendrado en estos tiempos y que, ante cuya ambición desmedida, no tuvieron consenso de otros, obligándolo a formar otra opción con el lema: "La Esperanza de México".

1

Quinta desgracia.Que esta camarilla de facineros leyera correctamente lo que el pueblo de México quería y que, explotando la miseria, la marginación, la inconformidad y el odio de muchos millones de mexicanos, les hablara y les hiciera un discurso para inhibir el voto hacia el partido en el poder y canalizar esa corriente de odio y de visceralismo para ganar por una amplia mayoría.

Sexta desgracia.Que el 1° de julio del 2018 los mexicanos cansados y hartos de vivir en una pobreza insoportable inducidos y manipulados por un discurso convenenciero y manipulador, decidieran votar por un partido, no porque fuera el mejor, sino, simplemente por quitar a quien ya no soportaban.

Séptima desgracia.Que una vez ganada la elección el partido que obtuvo el poder, en interés de no perder simpatía y proyectando el triunfo de los próximos 6 años, mantuviera sus promesas de crecimiento económico, bajar el precio de los combustibles y de ayudar primero a los pobres y que, todos o casi todos los que votaron por este partido le siguieran creyendo.

Octavo desgracia.Que quienes mañosamente llegaron al poder fueran unos ignorantes en economía, de las leyes sociales y de la ciencia, demostrándolo en su imprevisión, manejo del sistema de salud y el manejo de la seguridad, del control de los grupos delincuenciales.La desgracia mayor de todo lo dicho está en 48,012 defunciones por covid-19, y más de 50 mil muertos por el narcotráfico, pero la última y peor de las desgracias está en que, a pesar de que la han sufrido nuestros bisabuelos, abuelos, padres e hijos, no hemos podido entender, que ninguno de esos partidos representan al pueblo de México y que, a quien tenemos ahora gobernándonos es el peor de todos los que hemos enumerado en esta crónica de las desgracias y que, la desgracia continuará mientras quienes apoyan un proyecto vergonzósamente fallido, no entiendan y rectifiquen, dejando de creer y de apoyar algo que en tan poco tiempo demostró lo que era y que, los muertos por un fallido sistema de salud, y una equivocación en la estrategia contra la delincuencia nos llevan a una desgracia más grave en los próximos años.La desgracia continuará si los demás mexicanos que no son de Morena, no toman conciencia, de su fuerza y de su capacidad y se decidan a actuar como un solo hombre tal y como se los plantea el movimiento antorchista.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más