La organización denuncia que miles de docentes enfrentan contratos precarios, bajos sueldos y retrasos salariales que afectan su vida familiar y laboral
Querétaro, Qro. El Movimiento Antorchista en Querétaro se pronunció en respaldo a la lucha que emprendieron maestros del estado, quienes este jueves marcharon de la Usebeq al Palacio de Gobierno para exigir el pago de su retroactivo salarial, mismo que les ha sido retenido injustificadamente por parte de las autoridades.
En entrevista, Jerónimo Gurrola Grave, dirigente estatal de Antorcha, calificó la manifestación como justa y necesaria, destacando que es una injusticia que los trabajadores de la educación tengan que salir a las calles para exigir un derecho tan elemental como recibir su salario completo y a tiempo.
No están pidiendo un favor, están exigiendo que se les pague lo que ya trabajaron. Que tengan que marchar habla de que la educación necesita severas transformaciones, declaró Gurrola.
Actualmente, Querétaro cuenta con más de 23 mil docentes en niveles básico y medio superior, de los cuales casi la mitad enfrentan contratos temporales y pagos diferidos durante el año, situación que afecta de manera directa su economía familiar y su estabilidad laboral. A nivel nacional, el salario promedio de un docente de primaria ronda los 9 mil 500 pesos mensuales, mientras que la canasta básica urbana ya rebasa los 13 mil 300 pesos, lo que obliga a miles de maestros a buscar trabajos adicionales para completar sus gastos.
Gurrola destacó que este panorama de precariedad es un reflejo de la desigualdad que viven los trabajadores en Querétaro, donde, mientras unos cuantos concentran la riqueza, quienes educan a los hijos del pueblo apenas pueden cubrir sus necesidades.
Muchos maestros tienen que buscar otras actividades para completar sus ingresos, el retroactivo que piden es de catorce quincenas, de enero a junio, sus salarios no les alcanzan, y encima de eso, se retrasan en pagarles lo que ya trabajaron. Ya se comprometieron a pagarles el treinta de julio, pero ¿por qué tienen que salir a las calles a exigir lo que les corresponde?, añadió el dirigente.
Asimismo, Gurrola señaló que más del 98 % de las escuelas públicas en Querétaro carecen de infraestructura tecnológica suficiente, situación que incrementa la carga de trabajo para los maestros, quienes deben usar sus propios recursos para cumplir con sus labores, mientras enfrentan retrasos salariales que afectan directamente a sus familias.
Finalmente, el dirigente de Antorcha reiteró que la organización se mantiene del lado de las luchas justas del pueblo trabajador, incluidos los docentes, y está dispuesta a brindar asesoría y acompañamiento a quienes decidan organizarse para defender sus derechos.
La lucha de los maestros es justa y su victoria es una victoria para toda la sociedad. Cuando el pueblo se organiza, arranca al gobierno lo que le corresponde por justicia, concluyó Gurrola.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario