MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Aumenta el ejército de reserva en México

image

El gobierno de la 4T prometió mejorar las condiciones de vida de los mexicanos; sin embargo, a pesar de que se dan datos alegres con relación a la disminución de la pobreza, datos contrastan estos discursos, datos que reflejan que no se ha reducido la pobreza y que, contrario a ello, podrían aumentar en los próximos años; uno de los datos dados a conocer por la Encuesta Nacional de Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) asegura que el ejército de reserva, es decir, las personas desempleadas, va en aumento y que son precisamente los jóvenes los que no tienen un empleo seguro, y que, además, el número de personas que se encuentran en el llamado trabajo informal tiene un gran porcentaje.

En la ciudad de Tijuana, es difícil que dos salarios mínimos alcancen para cubrir todos los gastos de una vida digna para una familia.

Particularmente, el Inegi reporta que en Baja California un 38.4 % de los trabajadores laboran en la informalidad laboral, lo que significa que 671 mil empleados están en esa condición. Respecto al último trimestre, representó una baja de mil trabajadores en la informalidad; el mismo informe agrega que los números que contemplan estadísticas hasta este mes de septiembre muestran que en el estado hay 41 mil personas sin empleo, cifra que creció en dos mil respecto a la última medición, ubicándose en una tasa de 2.3 %.

Las estadísticas oficiales exhiben que la mayor tasa de desocupación en Baja California se registra en hombres jóvenes de entre dieciocho y 29 años de edad, donde la tasa ronda el 16.3 %. El grado de estudios de ese sector se contempla para aquellos que hayan estudiado más allá de la secundaria.

El tener en nuestra sociedad un gran número de personas que se encuentran con desempleo tiende a pensar que la pobreza viene después de ello, pues, al no generar recursos y al consumir parte del mercado, se acrecentarán las carencias, situando a estas personas en la línea de pobreza y con un mayor énfasis en los jóvenes.

Antorcha ha promovido, como uno de los cuatro ejes que hemos propuesto, el empleo digno para todos los mexicanos, que, además de ser un derecho, es una necesidad que tienen las familias, pues es la única forma de tener un ingreso para el consumo de las familias; todo esto contrasta con el mensaje de la presidenta de la república, quien asegura que hoy el salario del mexicano alcanza para comprar más de dos canastas básicas, cuando la realidad es otra.

En la ciudad de Tijuana, es difícil que dos salarios mínimos alcancen para cubrir todos los gastos de una vida digna para una familia. En la Zona Libre de la Frontera Norte, donde se encuentra Tijuana, el salario mínimo diario es de 419.88 pesos, lo que equivale a unos  12 mil 596 pesos mensuales.

Con dos salarios mínimos mensuales, una familia tendría un ingreso de aproximadamente 25 mil 192 pesos. Sin embargo, el costo de vida en la ciudad es considerablemente más alto que en otras zonas del país.

Un estudio del Observatorio Social de Baja California indica que, en agosto de 2025, el ingreso promedio de un hogar en Tijuana era de 25 mil pesos, pero se requerían al menos 38 mil para vivir dignamente. El ingreso de dos salarios mínimos ni siquiera cubriría ese mínimo.

El discurso oficialista de que el salario alcanza para vivir sigue siendo una mentira, pues estos ingresos difícilmente los tiene una familia promedio, esto sin tomar en cuenta que se tiene que pagar educación, salud y vivienda; por eso Antorcha sigue promoviendo que el gobierno cree las condiciones de trabajo para todos los mexicanos y trabajos con salarios dignos, con los que le alcance al pueblo para cubrir todas sus necesidades y no sólo lo inmediato para regresar a trabajar al otro día.

Dignificar la vida de los mexicanos es tarea de todos; luchar porque todos tengan un trabajo y un salario digno también es una lucha de todos. Es momento de levantar la voz, exigir que el gobierno cree empleos y no se explote al trabajador mexicano.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más