Se ha dado el caso de que los delincuentes se hacen pasar por autoridades, con uniformes apócrifos para detener a los transportistas
Los asaltos carreteros son un problema que va en incremento en el estado de Guanajuato. La situación es grave tanto para el transporte de carga como para los particulares, situación que preocupa a migrantes, lo que provocará la disminución de caravanas decembrinas para visitar a familiares, señaló Marcos Pérez García, líder estatal del Movimiento Antorchista, quien advirtió que esta situación afectará además el comercio en la entidad.

En lo que va de este 2025, se han reportado decenas de asaltos violentos a conductores de carga y particulares, muchos de los cuales han sido captados en videos y difundidos por medios de comunicación y, sobre todo, en redes sociales, donde se muestra a los delincuentes fuertemente armados despojando de sus pertenencias y vehículos a sus víctimas, incluso a plena luz del día.
Los municipios donde más se han detectado casos violentos son Salamanca, Celaya, Irapuato, Pénjamo y la carretera Guanajuato-Juventino Rosas.

Incluso se ha dado el caso de que los delincuentes se hacen pasar por autoridades, con uniformes apócrifos para detener a los transportistas, lo que ha provocado que diferentes organizaciones de transporte denuncien con los medios a su alcance la ineficacia de las autoridades y se ha llegado incluso a paros carreteros para exigir mayor protección.
Diferentes medios de comunicación han señalado que el próximo 24 y 25 de noviembre habrá más cierres de carreteras en Guanajuato para exigir al Gobierno federal que verdaderamente haya seguridad en las carreteras, situación que también se realizará en otros estados del país.

“Nuestra organización se suma al reclamo de la ciudadanía para exigir a los tres niveles de gobierno acciones eficaces para garantizar la vida de los conductores y choferes. De igual manera demandamos que en el próximo periodo vacacional se garantice el tránsito de migrantes que llegan a nuestra entidad a visitar a sus familiares.
Hacemos un fraterno llamado a los guanajuatenses a que no seamos insensibles a esta problemática y a otras que nos afectan y los invitamos a que se unan a nuestro movimiento que lucha por erradicar la pobreza en que vivimos millones de mexicanos, convencidos de que muchos de los males que sufrimos son consecuencia de la situación de miseria que genera el modelo económico imperante en nuestro país.
La construcción de una sociedad más justa y equitativa para todos es justa y necesaria y sólo se alcanzará con la organización del auténtico pueblo trabajador”, concluyó el líder social.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario