MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Acapulco no está mejor que antes de “Otis”, reviran ciudadanos

image

Acapulco no está mejor que antes del huracán “Otis”, reviran ciudadanos y piden a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, no engañar a los guerrerenses ni a los acapulqueños que sufren día a día los estragos del fenómeno hidrometeorológico registrado en octubre de 2023, que se suman a los daños de los huracanes “John” en 2024 y “Erick” en 2025.

Ciudadanos piden a la presidenta no defender la corrupción de las autoridades estatales encabezadas por la gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda ni la de las municipales a cargo de Abelina López Rodríguez.

¿Dónde está el Acapulco que recorrió la presidenta de México durante su reciente visita al estado de Guerrero? cuestionan y aseguran que la Costera Miguel Alemán, la principal avenida turística de Acapulco, que con sus doce punto dos kilómetros de longitud atraviesa el amplio litoral de la bahía de Acapulco de poniente a oriente, está desecha, llena de hoyos, con tapas dañadas de la CFE, destrucción de inmuebles e infraestructura en muy malas condiciones.

La Costera concentra gran variedad de hoteles, condominios, restaurantes, centros comerciales, supermercados, entre otros servicios y atractivos turísticos; paralelo a la avenida están las principales playas de la bahía, escurrimientos de aguas residuales, problemas de drenaje, filtraciones y fugas que ponen en riesgo la salud pública, etcétera.

Ciudadanos piden a la presidenta no defender la corrupción de las autoridades estatales encabezadas por la gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda ni la de las municipales a cargo de Abelina López Rodríguez —ambas de su mismo partido político, Morena— porque no hay un mejor Acapulco: la infraestructura sigue dañada, hay infinidad de fugas de agua y escurrimientos de aguas residuales que van a la bahía, puentes y calles destrozadas, servicios colapsados en la periferia y zona urbana.

Al respecto, el coordinador de los senadores priistas, Manuel Añorve Baños, enlistó una lista de grandes hoteles de Acapulco que aún no están en funciones y otros que cerraron definitivamente, entre ellos Grand Hotel, Elcano y Romano Palace, ocasionando una crisis por falta de empleo.

Además, dijo que los llamados Servidores de la Nación no han censado a damnificados del huracán “Erick” en la Costa Chica y por esa razón están protestando y bloqueando carreteras en exigencia de ayuda: “yo no veo el Acapulco mejor que ‘Otis’ que acaba de decir la presidenta, veo una Costera desecha”.

En su reciente visita a Guerrero, Claudia Sheinbaum aseguró que Acapulco está mejor que antes del huracán “Otis” porque están reforzados los hoteles, está mejorada toda la Costera y que vamos a seguir poco a poco trabajando por el bienestar de las y los guerrerenses, quienes calificaron las declaraciones como una burla.

Tras la visita de Sheinbaum, pobladores de diferentes colonias como Campestre La Laguna, San Pedro Las Playas, Alta Progreso, Las Margaritas, Robles Catalán y Cumbres de Llano Largo se manifestaron en las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en la colonia Costa Azul, para solicitar diversos servicios y la reparación de infraestructura eléctrica dañada desde “Otis”, huracán que devastó en octubre de 2023 a Acapulco, puerto con cerca de un millón de habitantes.

Además, la propia Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama) confirmó que el 35 % de Acapulco sigue sin agua; es decir, mientras las colonias populares sufren desabasto, el organismo señala que el suministro está garantizado en hoteles y áreas vacacionales.

La realidad es que, desde la Costera, colonias céntricas y de la periferia, se observan aún calles llenas de hoyos; casas, hoteles, centros comerciales y otros edificios destruidos y/o abandonados; escuelas en mal estado; escurrimientos de aguas residuales que podrían convertirse en graves focos de infección; además de desempleo, fenómeno silente que afecta a quienes laboraban en hoteles, restaurantes, centros turísticos, cines y otros centros de recreación que hoy están cerrados, pero también a vendedores ambulantes que recorren día a día grandes distancias para ofertar en las playas artículos como toallas, llaveros, trajes de baño, lentes, comida, fruta, aguas frescas, nieves y servicios como masajes, elaboración de trenzas y de tatuajes… y de la zona rural mejor ni hablamos.

Más allá de discursos oficiales anunciando millonarios programas político-electorales, Acapulco, el motor económico de Guerrero, necesita atención real para recuperar su brillo.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más

FOTO DEL DÍA