MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

La realidad de la clase trabajadora de México

image

Partiendo de que vivimos en un país capitalista donde necesariamente la sociedad está dividida en clases sociales, que por sus intereses materiales son antagónicos entre sí, es decir que difícilmente se pondrían de acuerdo: de un lado los dueños del dinero, los dueños de los medios de producción; del otro lado la gran inmensa masa de trabajadores, muchos de los cuales, sólo cuenta con su fuerza de trabajo misma que vende a cambio de un salario raquítico que apenas le alcanza para medio sobrevivir.

Estando así las cosas el Movimiento Antorchista Nacional se planteó desde hace 46 años la necesidad de organizar y educar al pueblo de México para que esté en condiciones de defender sus verdaderos y legítimos intereses de grupo, incluso de gobernar el país; es importante precisamente porque los trabajadores de México y de los demás países donde existe el régimen capitalista ocupan el lugar más bajo de la escala social en los diferentes ámbitos: social, económico, cultural y educativo.

Y veremos sólo un ejemplo para confirmar lo mencionado anteriormente; han transcurrido más de 4 meses desde que suscitó la pandemia de covid-19 en nuestro país, como ya es sabido esta enfermedad dio origen en Wuhan China finales del año 2019.El gobierno de México en coordinación con la Secretaría de Salud se han propuesto diversas medidas sanitarias para evitar la propagación que consiste principalmente en la suspensión de ciertas actividades económicas, la restricción de congregaciones masivas y la recomendación resguardado domiciliario a la población en general.

1

El primer fallecimiento por esta enfermedad en nuestro país ocurrió el 8 de marzo en la ciudad de México y a la fecha en las últimas 24 horas México registró 7 mil 257 casos nuevos y 736 muertes por covid-19, para un total de 331 mil 298 contagios y 38 mil 310 fallecidos informó la secretaria de salud.Aquí lo cierto es que la gente de escasos recursos son los que se han visto más afectados con la pandemia precisamente porque no tienen nada, por lo tanto no tienen más opción que salir a buscar comida para su familia, sabiendo que sí sale se puede contagiar con más facilidad pero al mismo tiempo si se queda en casa corre también el riesgo de morirse de hambre junto con su familia, aquí la muestra que quienes sufren las consecuencias de diversas desgracias son los que menos tienen y todo gira en torno a su ingreso económico y parece que el gobierno de la 4T se olvidó de la gente que más necesita apoyo en estos tiempos, se le olvido lo que el prometió mientras estuvo en campaña "primero los pobres" al parecer ahora son los últimos.

Esa es la realidad de la clase trabajadora en México y esta realidad se basa en la injusta e inequitativa distribución de la riqueza nacional.

Esta realidad de injusticias en tiempos de covid-19 de una sociedad dividida en clases sociales y con un gobierno incapaz, insensible e irresponsable hacia los problemas más sentidas de los más desprotegidos; no tenemos otra opción; si queremos vivir en mejores condiciones más que organizarnos con decisión y valor se llegó el momento de que los antorchistas y todo el pueblo en general nos unamos por un nuevo amanecer .

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más