MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Mauricio Acosta Almanza monopoliza el presupuesto de Tacámbaro

image

¿Imagina usted a una madre reprochar a sus hijos que pidan hoy de comer porque ayer ya comieron? ¿La imagina, además, acusar a sus hijos de "monopolistas" porque requieren vestido, calzado, útiles escolares, medicinas? ¿o porque les surgen nuevas necesidades y porque los demás hijos que le van naciendo también requieren satisfacer sus necesidades por el solo hecho de existir? ¿o que los avergüence públicamente porque debe destinar "sólo para ellos" el total de su gasto? Pues absurdos como estos ocurren hoy en Tacámbaro. Vea si no:

El pasado viernes 31 de marzo del presente, la Dirección de Comunicación Social del Ayuntamiento de Tacámbaro publicó un boletín de prensa con el título "MONOPóLICO PLIEGO PETITORIO DE ANTORCHA CAMPESINA" donde el alcalde Mauricio Acosta Almanza da a conocer su versión ante las recientes acciones del Movimiento Antorchista y dice que "las acciones radicales del grupo antorchista, como la toma de presidencia y cierre de calles, solo son medidas de presión para que las autoridades cedan a sus demandas" y que además no debieron ser pues "se están resolviendo" las demandas de Antorcha. Primero, hay que señalar que la protesta se debió a que el edil citó a una mesa de trabajo a una comisión de antorchitas para el día jueves 30 de abril a las 9 de la mañana, a la que nunca se presentó y con la mano en la cintura mandó decir que estaba con el señor gobernador y que se le olvidó que tenía programada en su agenda desde hace 8 días una reunión con Antorcha. Y segundo las protestas son en la calle debido a que como seres humanos no tenemos otro lugar donde manifestarnos, ni modo de movilizarnos en el aire.

El boletín continúa: "Dijo (el edil) que para cumplir la totalidad del pliego petitorio que presentan los colonos y agregados de otros sectores, tendrían que enfocar la mayor parte del presupuesto sólo para ellos, lo que no es posible, ya que el municipio tiene necesidades prioritarias en diversas regiones que deben ser atendidas, la obra pública debe ejecutarse de manera equitativa, dando preferencia a la infraestructura básica". Note usted que el señor presidente está reconociendo que el pueblo organizado exige que el gobierno le regrese en obras y servicios el dinero que le hace llegar a través de los impuestos. En el pliego petitorio se le pide que atienda en Pedernales las obras de un agua potable, dos drenajes y ampliación en tres líneas de energía eléctrica, una barda perimetral para escuela, un salón para una secundaria, un drenaje la Parotita, pavimentación de tres calles de 75 metros cada una. ¿Es que el agua, el drenaje y la luz no son demandas prioritarias? ¿Qué es lo que él entiende como infraestructura básica? ¿O sea que los pobres deben sentirse avergonzados por exigir justicia social? ¿Y qué busca el alcalde al pretender que sientan vergüenza? ¿Y por qué no es posible enfocar la mayor parte del presupuesto para el pueblo de Tacámbaro? Si no es para el pueblo, entonces ¿para el beneficio de quién se aplica el presupuesto del municipio?

Dice también: "En este año ya se les ha beneficiado con el pago de la renta de la casa del estudiante "Espartaco" y el pago para 16 instructores que imparten clases en sus escuelas". Haciendo a un lado la evidente insidia, declaramos que no son "propiedad" de Antorcha. Alumnos, maestros y padres de familia forman su grupo de Antorcha para que las escuelas públicas salgan adelante, ya que son escuelas olvidadas por la Secretaria de Educación Pública; mientras los maestros le sirven al pueblo sin salario alguno ¿de qué van a vivir? ¿De aire? Si han logrado el apoyo de ayuntamientos anteriores al de Acosta Almanza es porque lucharon por él, lo merecen y porque de alguna manera les ayuda a mitigar la pobreza. ¡Ahora resulta que con Mauricio Acosta los grupos populares impulsores y defensores de la educación pública deben sentirse avergonzados de ello, indignos "monopolistas"! ¡Hágame usted el refabrón cavor!

Continuemos. Agrega el boletín: "Se les otorgaron de manera gratuita 200 constancias de no adeudo del impuesto predial, así mismo se entregan entre los colonos mensualmente 50 despensas, además del rescate de la cancha de usos múltiples en la que coordinado con ellos se le dio limpieza y pintura, además de la entrega de material deportivo". Ojo: no dice que el costo de la constancia es de 93 pesos y que para ello el pueblo se organizó y luchó por su condonación; es decir: le duele al presidente Mauricio Acosta Almanza dejar de sacarle 18,600 pesos más al pueblo trabajador. De las despensas ya mejor ni hablamos, porque según el Informe Anual sobre la situación de pobreza y rezago social 2016, proporcionado por la Sedesol, en Tacámbaro hay 17,714 personas con carencia alimentaria, que con toda justicia pueden exigir a su ayuntamiento una despensa mensual, ¡una nada más! Mejor ni le digan, ¡no le vaya a dar un infarto a Mauricio Acosta! Dejémosle que siga pensando que Antorcha es un ogro que le arrebata sus ahorros.

Dice que "Destaca entre estas peticiones la del pago de la mano de obra de la ampliación de la cancha, donde el año pasado se aprobó dicho pago y el apoyo con 20 toneladas de cemento, el cemento fue recogido apenas y el recurso para la mano de obra fue entregado en 2016, sin embargo ahora solicitan nuevamente ese pago, sin aclarar en que se aplicó el que ya recibieron, todas estas peticiones serán sometidas a la aprobación del Cabildo Municipal donde se decidirá que se puede hacer a favor de los colonos". Agrego (el subrayado es mío), que en los medios dice que entregó ya un expediente. Esta cancha se debió construir el año 2011, pero no se hizo. Y el material quedó en manos de una casa de materiales y resguardado por el alcalde. En 2016, Mauricio Acosta ocultó el expediente de esta obra, hasta que sin poder ya seguir ocultándola Antorcha logra recuperar el material retenido por el alcalde y ahora que el material está a punto de ser inservible, se le pide que page la mano de obra. Se escuda diciendo que la obra se pagó en el 2011 y el director de obras en aquel entonces, Valentín Aguilar Torres (actual regidor de Obras Públicas), la dio por concluida con recursos del fondo 4, y que por esa razón ya no es posible pagar nuevamente la mano de obra. Y al pueblo le dice que ya dio el dinero, pero miente. No entregó nada. Y si pidió a Antorcha una factura por 60 mil pesos que nunca se entregó al ayuntamiento porque se trataba de una maniobra y sin ningún convenio de por medio. En estas circunstancias él debe demostrar que le dio a Antorcha el dinero.

Para muchos las comparaciones son odiosas, pero también son una manera científica de conocer. Agrega una perla más: "esta mañana tuvieron una nueva reunión con el Alcalde y Secretario Municipal, Delfino Mora, donde pidieron entre otras cosas el apoyo con viáticos para asistir a su asamblea masiva nacional, que ascienden a $97 mil pesos, demanda que debe ser resuelta a la brevedad porque en pocos será el evento". Se le hace mucho regresar esta cantidad al pueblo, para que de alguna manera pueda luchar por traer más recursos al municipio, pero no menciona que su sueldo mensual es de $81,762.00 pesos mensuales; otra vez, le duele regresarle al pueblo $97,000.oo pero no le duele cobrar más de $1,027,000 (un millón veintisiete mil pesos) al año en números redondos, incluyendo vacaciones, prima vacacional y aguinaldo.

Hay que hacer una última reflexión: al alcalde Mauricio Acosta Almanza se le hace mucho atender y resolver las demandas de la gente, dice que las solicitudes se entregaron hace 20 días; falso: se le hicieron llegar desde el año 2015, en el año 2016 se renovó la petición y el 23 de enero se volvió a actualizar el pliego petitorio; miente para ocultar su responsabilidad, miente para engañar a la gente. Dice que Antorcha quiere monopolizar el presupuesto, pero Acosta lo tiene monopolizado para él. Nunca reconocerá esta verdad irrebatible: Antorcha consiguió tres millones de pesos para la construcción de una clínica en Tacámbaro, que ha logrado cientos de toneladas de fertilizantes para los campesinos, que logró 21 millones de pesos para la pavimentación del tramo de carretera de Tacámbaro al crucero de Opopeo, que ha ganado 12 millones para la pavimentación de calles tacambarenses. Y él ¿qué recurso adicional ha conquistado para el pueblo? ¿Será que lo único que hace es defender el presupuesto del municipio para que le queden mejores utilidades al final de su administración? Bueno la verdad es amiga del tiempo, y el tiempo todo lo descubre.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más