Miles de mexicanos, entre ellos muchos arriaguenses, se han visto afectados con la llegada de Morena al poder, esto se ha reflejado en la falta de apoyos que suprimió la actual administración federal; programas que desaparecieron sin dejar rastro: Prospera, Seguro Popular, estancias infantiles, programas para el campo, y entre ellos, el Ramo 23 que ayudaba a realizar obras prioritarias para los municipios, y que el jefe del ejecutivo federal eliminó queriendo justificarlo con el argumento de que la corrupción no volvería a infiltrarse en nuestras vidas. Ahora, por decreto federal también, los campesinos pobres ya no tienen posibilidades para salir adelante, pues guillotinó la única forma de paliar la pobreza y de hacerla más llevadera.
Fue hasta que llegó López Obrador y Morena al poder que cercenó el abrevadero de programas que favorecían a miles de mexicanos. Ahora ya no hay obras públicas de las que benefician a pueblos enteros, como pavimentaciones, agua potable, drenajes, unidades deportivas, casas de cultura, plantas tratadoras de aguas residuales, entre otras.
Lo que implementó el mandatario nacional como "agua bendita" fueron las tarjetas del bienestar, argumentando que así se iba acabar la era de los intermediarios, y con ello, la corrupción. Pero este discurso se quedó en palabras vacías que se llevó el viento, porque con el contenido de tales tarjetitas no se pueden hacer obras, ni de milagro.
Esto se traduce a nivel municipal en que los recursos que llegan son escasos para beneficiar a todos los pobladores. Por eso, los arriaguenses exigimos desde esta tribuna y le hacemos un llamado al señor Presidente de la República, y un atento reclamo: las tarjetitas no alcanzan para vivir y tener una vida decorosa. Que esa no es la salida, el verdadero problema de nuestro país, es la injusta repartición de la riqueza que genera males mucho más profundos, como la pobreza, que sí representa al México en que vivimos hoy, deprimido económicamente y sumido en la miseria, algo muy lejano de los sueños guajiros del presidente, para quien en el país que imagina "hay bienestar" y la gente está "feliz, feliz, feliz".
La supresión del Ramo 23, el recorte a las participaciones que apoyaba el fortalecimiento a la infraestructura, han dejado desprotegidos a los municipios en general. A pesar de ello, el Ayuntamiento Antorchista de Villa de Arriaga, sigue adelante. Nosotros, compañeros villaarriaguenses, les hacemos saber el panorama nacional a través de esta tribuna, así como les reiteramos que la única solución es luchar organizados para solucionar nuestras demandas más sentidas en favor de los ciudadanos.
Por último, compañeros arriaguenses, el Movimiento Antorchista Nacional se ha propuesto como proyecto de nación 4 puntos fundamentales para el cambio estructural en favor de las mayorías: 1.- Trabajo para todos en edad de trabajar, 2.- Salarios bien remunerados, 3.- Reorientación del gasto social y 4.- Una política fiscal progresiva. ésta es la transformación que busca la administración antorchista encabezada por el Ing. Gustavo Torres Robledo. Que se ha propuesto con todo rigor pese a los recortes mencionados, ayudar en lo necesario a la población, con medicina, educación, medicamentos para pacientes con enfermedades especiales, traslados a pacientes a los diferentes hospitales de la capital, apoyos para el campo.
No dejamos la lucha organizada a pesar del contexto nacional. La administración antorchista ha hecho obras para algunas comunidades incluyendo a la cabecera municipal, como son: el camino que va desde San Luis Gonzaga a la comunidad de Trompillo; techados de escuelas en varias comunidades; pavimentación de las calles de la Col. Ayuntamiento, terminación de la calle principal en San José de Purísima, planta tratadora de aguas residuales en la comunidad del Tepetate, construcción de aulas en la comunidad de la Laborcilla y Palomas, entre otros más. Todo esto, se ha logrado gracias a la lucha entregada y tesonera de los ciudadanos que buscan el progreso constante de su municipio. Organícense y luchen, es el único camino para seguir con el progreso
Apoyemos al presidente Gustavo Torres Robledo, quien sin duda cumplirá la palabra empeñada a pesar de las restricciones del gobierno federal. El tiempo lo dirá: "Por un nuevo Villa de Arriaga para todos".
0 Comentarios:
Dejar un Comentario