MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Vamos a subir por nuestro primer lugar

image

Para aquellos que hemos conocido Tecomatlán, la cuna del antorchismo, no podemos quitarle el calificativo al arco monumental de ese municipio de la mixteca poblana que nos recibe: un verdadero encanto, ya sea si se le contempla de día o de noche. Es el símbolo del desarrollo político, económico y social del pueblo diamante de la Mixteca poblana. "Teco", como cariñosamente le decimos, es un remanso de paz en forma de antorcha. Con su historia trascendental que sincroniza la vida de los tecomatecos podemos verlo en la belleza extraordinaria del recinto eclesial, orgullo de la región Mixteca como han reconocido las autoridades eclesiásticas, brinda su cimborrio y torre campanario como balcón para unas vistas a ojos de pájaro. La Iglesia de San Pedro Apóstol, una construcción barroca del siglo XVII dispone de una bóveda cuyo eje central tiene forma de cruz, símbolo principal de la religión católica.

A la preservación de sus tradiciones y creencias en la vida de sus habitantes, Tecomatlán extiende sus calles adoquinadas y sus casitas, cuya dinámica indisoluble está con el Movimiento Antorchista. Es algo difícil optar por la estampa más genuina de Teco, hay muchas: la plaza de toros, el centro deportivo "Wenceslao Victoria Soto", el jardín que flanquea la iglesia, el centro recreativo "Ixcoatl", la casa de cultura, los centros educativos, etc. Conocedores del arte culinario regional, creativos en la forma de preparar los alimentos, al mando de los fogones en Teco, están las mujeres que han cocinado desde siempre. Nadie puede irse de la cuna antorchista sin haber probado el adobo rojo, el mole y el pipián, en un enérgico rescate culinario que también es preocupación de los antorchistas. Platillos por cierto que conservan la esencia y enganchan. Con cuenco lleno uno no puede parar de comer desde una deliciosas "picaditas" hasta el delicioso chilate de Cuaguayote.

ds

De esta forma, la Atenas de la Mixteca vivirá una vez más la efervescencia creativa y cultural que organiza el Movimiento Antorchista con su Espartaqueada Cultural 2019. El auditorio "Clara Córdova Morán" volverá a ser el buque de insignia del encuentro cultural de carácter popular más importante que existe en México, mismos que están avalados con decenas de testimonios, de los cuales solo incorporamos una síntesis muy apretada.

Aquí la huella que ha dejado Tecomatlán y la Espartaqueada Cultural, a punto de celebrar su XX edición:

Elisa Carrillo (Primera bailarina Ballet Estatal de Berlín). Yo soy una artista y creo que el arte debe llevarse a cualquier rincón que lo desee. Por eso yo no cierro mis puertas y estoy dispuesta a ir a donde me inviten, donde tengan deseos de ver el arte, donde quieran conocer más sobre nuestra danza. En Tecomatlán vi que la gente estaba muy entusiasmada, que tenía ganas de ver una función y eso a mí me motivó para volver y entregarle a un público que tanto nos desea ver eso que ellos nos piden y que a mí me llena de alegría: bailar. Tecomatlán es un lugar bello, las personas que estuvieron ahí me recibieron de una manera muy calurosa, y lo disfruté.

Vladimir Sagaydo (virtuoso del violonchelo nacido en San Petersburgo). El Movimiento Antorchista se ha convertido en una especie de mecenas en la vida cultural contemporánea de México.

sa

Andi Uriel Hernández Sánchez (Primer lugar en oratoria, XVIII Espartaqueada Cultural 2015). La verdad no creía ganar, me preparé durante más de un mes, aunque desde mi incorporación en Antorcha siempre nos han pedido estudiar mucho y eso me ayudó bastante. Estar en el escenario es un gran reto, estaba nervioso. Cuando anunciaron mi nombre como ganador del concurso me causó mucha felicidad, sobre todo porque competí con otros compañeros con más tiempo y experiencia en el Movimiento Antorchista, y porque el maestro Aquiles fue quien me entregó la medalla.

Aziyade Lavinia Campos Silva (Primer lugar en Poesía individual en la XIX Espartaqueada Cultural 2017) He participado en la Espartaqueada Cultural de Antorcha desde que yo tenía 5 años, la competencia es muy limpia y la convivencia es de mucha hermandad. Cada año la competencia se vuelve más numerosa y más fuerte, cosa que como antorchista me da muchísimo orgullo porque eso quiere decir que nuestro propósito está funcionando, que realmente estamos aprendiendo a interpretar la cultura con más calidad.

ds

Pedro Domínguez Vázquez (Participante en rondalla de la XIX Espartaqueada Cultural y miembro del Pleno Antorchista de Tecomatlán). Vamos a subir por nuestro primer lugar en rondalla, pero le cuento que Tecomatlán es la cuna de nuestra organización, tiene que seguir siendo un ejemplo de lucha, organización y de trabajo. Hace 43 años no tenía nada, ahora tenemos todo lo fundamental, es un pueblo con cultura, progresista. Y va cundiendo, en el Estado de México, en Puebla, se va extendiendo este ejemplo para que los pueblos crean. Aquí no hay desempleo, hay escuelas, hay hospital, hay deporte. Antes había balazos, había desorden, pero ahora es cultura. Y este ejemplo queremos que se extienda por toda la república.

Aquiles Córdova Morán (Srio. Gral. del Movimiento Antorchista, extracto del discurso inaugural pronunciado en la XIV Espartaqueada Cultural) Los antorchistas vamos dando a lo largo de nuestro peregrinar, que no sabemos cuándo termine, nuestra propia visión de lo que debe ser la cultura de un pueblo, de lo que debe ser un pueblo realmente culto, armado con las mejores armas del espíritu para ser un pueblo libre y para ser un pueblo feliz. Eso es lo que nosotros queremos. Nuestra lucha es muy desigual, nuestro avance es pequeño, pero el que va con la historia, el que camina con la historia, en el sentido de la historia y no a contracorriente, el que respeta la historia y trata de materializarla en sus hechos, ése, como dijo Lenin, "está condenado a la victoria". Nosotros, los antorchistas, vamos con el pueblo, marchamos al eco de la voz y la necesidad del pueblo, y, por eso, tarde o temprano, vamos a ganar.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más