"La ciudadanía nos ha expresado a través de los diversos conductos democráticos de participación la necesidad por establecer un gobierno abierto, transparente, que rinda cuentas y que amplíe la participación ciudadana. Un gobierno donde la honestidad sea nuestra bandera al momento de ejercer nuestras funciones públicas. En virtud de ello, nuestro gobernador, el Lic. Quirino Ordaz Coppel, ha asumido la obligación de trabajar con total apego a la legalidad y la transparencia, donde el cumplimiento de la ley no es opcional, obligación que comparto con entusiasmo y responsabilidad...Para recuperar la confianza ciudadana se nos demanda ser un gobierno cercano a la gente, receptivo y abierto al escrutinio de la sociedad..."
La cita anterior fue tomada del portal sinaloa.gob.mx, más concretamente, del área a cargo del Secretario de Obras Públicas, Lic. Osbaldo López Angulo, un funcionario estatal con el que nos hemos reunido los antorchistas en "N" ocasiones para dar soluciones a demandas de pavimentaciones, puentes vehiculares y más, demandas que a pesar de ser dialogadas una y otra ocasión, no han sido solucionadas, por lo que el incumplimiento de esta y otras áreas estatales causaron justamente el enojo de las familias organizadas en nuestro movimiento. Esas mismas familias no se quedaron únicamente con esa inconformidad, sino que decidieron hacerse escuchar, por ello cumplen el noveno día de plantón indefinido, a las afueras del Palacio de Gobierno.
Como podemos ver –aunque sea, en este caso, digitalmente- las autoridades dicen que escuchan a sus gobernados, en función del cumplimiento de la ley. Sin embargo, en los hechos, sí hacen obras, eso es innegable, pero que favorecen a los grandes empresarios del estado, mientras que la gente trabajadora del campo, las amas de casa, los estudiantes, las familias que viven del comercio informal, e incluso aquellas que sufren la carencia de servicios básicos como la falta de agua potable, de mala atención médica, a esos no los voltea a ver el gobernador, Quirino Ordaz Coppel.
Según los gobernantes, en su calidad de funcionarios públicos, están a favor de que "el cumplimiento de la ley no es opcional", pero lo que han comprobado los pobres de Sinaloa de manera organizada, es que a pesar de ser obligados a cumplir con la ley, estos mismos funcionarios que recitan un compromiso a favor de la ciudadanía, no lo hacen; han sido decenas de campañas, en donde no pocos funcionarios recurren a todo tipo de prácticas para llegar al cargo público, pero una vez en funciones, en el ejercicio del poder, se muestran totalmente indiferentes y apáticos, no se preocupan ni siquiera por la causa de un plantón frente a sus oficinas. Hasta ese grado de omisión estamos llegando. De tal forma que la protesta de los antorchistas, aunque a pequeña escala, está demostrando que en Sinaloa nada está como dicen las dichosas encuestas que califican a Quirino Ordaz como el gobernador mejor evaluado de todo México.
Se ha dicho que la bondad del pueblo, de su actitud solidaria y noble, de su sensibilidad y por ende ayuda a su prójimo, pero eso debe ser secundado por gobiernos del mismo tipo, que sean atentos y no solo en giras publicitarias se acerquen a la gente, sino que atiendan a aquellos que acuden hasta las puertas de su oficina una vez que llevan largos años esperando soluciones a su inmensa pobreza.
Con un verdadero espíritu de tenacidad, es como nuestra organización cumple más de una semana en plantón y en donde ningún alto funcionario del gobierno de Sinaloa se ha acercado. ¿qué mensaje busca enviar el mandatario? ¿por qué la indiferencia al grupo organizado de mexicanos que exige servicios básicos, vivienda, es ignorado a pesar de estar frente a las puertas donde despacha el gobernador?
Si los sinaloenses, entre ellos los antorchistas, elegimos a nuestros gobernantes, hacemos bien en no renunciar a exigirles resultados y pedir respeto a la libertad de organización del pueblo trabajador, pues caso contrario se estarían violando derechos universales. Sabemos de fuente confiable que el gobierno de Quirino Ordaz Coppel, quiere cumplir "compromisos" referentes al pasado año, pero vale preguntarnos, ¿y los pobres qué? ¿Dónde quedan los compromisos con la gente más marginada del estado? Sí, señores, el mandatario tiene prioridades, y por eso lo vemos beneficiando principalmente a los empresarios, puede cumplirlos, pero no a costa de atender la pobreza de los barrios más humildes, las colonias más marginadas, aquellas en donde la gente urge contar con la introducción de agua potable, de dar soluciones al tema de la salud e la infraestructura educativa, entre otras necesidades largamente aplazadas por las autoridades estatales y locales.
Nosotros sostenemos que los antorchistas sinaloenses tenemos una lucha ejemplar, los gastos que realizan de sus pueblos al venir a las gestiones, mítines, marchas y ahora al plantón, todo es un recurso económico que sale de su trabajo, movidos por una auténtica necesidad, porque la gente más pobre ya se cansó de promesas y de nuevas reuniones, y es precisamente este tipo de personas, las que no forman parte de los "compromisos" del titular del ejecutivo, además de ignorar las peticiones que muy sentidamente le plantean a través de sus recursos de protesta pacífica.
Los antorchistas que están afuera del palacio de gobierno, no muestran únicamente su nobleza al acudir al llamado de su organización, para defender los derechos que les corresponden, sino que son un ejemplo para otros agraviados, es la prueba de que los sinaloenses más pobres nos podemos unir para hacernos escuchar, por eso debe quedar claro que la necesidad la tenemos nosotros, todos los que somos conscientes sobre las fallas y las deudas que tiene el gobierno con el pueblo trabajador, para exigirle que corrija y cumpla con lo prometido, como lo marca la ley.
Los más pobres de Sinaloa han decidido plantarse porque su situación ya es crítica. A más de dos años de intentar un acercamiento con el gobernador, nada se ha logrado, por eso encabeza ahora este plantón pacífico, para que se resuelvan sus problemáticas, no están dispuestos a esperar a ser contemplados en los compromisos de una futura agenda del gobierno estatal. Sr. Gobernador, si usted no valora la nobleza de su pueblo, recuerde que usted y otros gobernantes hoy más que nunca necesitan reconquistar y retener el apoyo y la simpatía de las mayorías populares. El hombre y la mujer sufrientes que hoy están bajo las inclemencias del tiempo exigen lo que sigue siendo hasta ahora lo único que hereda el partido que lo llevó al poder, la justicia social. A menos que no sea así, Sr. Gobernador, usted tiene la palabra.
Pero si se trata de que el problema actual es cómo reconquistar y retener el apoyo y la simpatía de las mayorías populares, la respuesta es, a mi juicio, no olvidarse del hombre vivo y sufriente a cambio de arreglos cupulares sobre esquemas teóricos de democracia abstractas.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario