MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Un caso criminal en Salud

image

Mucho insistimos los antorchistas, en el sexenio del exgobernador Fernando Toranzo, que se instalaran Hospitales Regionales, en Villa Hidalgo, Villa de Arriaga y Villa de Ramos, pero jamás nos hizo caso, pues lo que verdaderamente le interesaba no era la salud de los Potosinos, sino usar la medicina para su política, por eso, es que jamás hizo caso de los reclamos de las Presidencias Antorchistas para edificar Hospitales Regionales en los municipios ya referidos, pero la política del Doctor Toranzo jamás fue una política incluyente y sensible ante los reclamos de los Potosinos más pobres, entre los que aun hoy se siguen cebando el hambre y las enfermedades como la diabetes, la insuficiencia renal y los males propios de las mujeres, pues, como dije al principio, lo que verdaderamente le interesaba era la política en su beneficio, y por ello, siguió una línea invariable de imposición y cerrazón ante los reclamos de los Potosinos. Fue de los gobernantes que suelen auto encastillarse en su egoísmo y vanidad, hasta el punto de creerse un ser perfecto y semidivino, por lo tanto, nadie podía importunarlo ni sugerirle nada, pues como se dijo en su momento era el suyo un gobierno de "mecha corta".

Ante esta política tan discriminatoria y reaccionaria, no tardaron en manifestarse "aberraciones" como la que hoy nos ocupa, la construcción de un Hospital en "Los Hernández" del Municipio de Villa de Ramos, que es una comunidad que carece de todo, ahí fue el gobierno anterior, se dice que por orden del propio Toranzo, a invertir una cantidad superior a los 100 millones de pesos, pero después de iniciarlo, poco después de la mitad de su administración, sin que diera explicación de por medio, se suspendieron los trabajos de construcción, justo después de haber concluido la obra negra, es decir, dejándolo a medias sin que hasta la fecha alguien pueda saber por qué no se avanza con la obra civil y el equipamiento.

Otro proyecto fue el Hospital de Villa de Ramos, en el cual, no hay ni siquiera un aparato para las hemodiálisis, mucho menos un laboratorio de análisis clínico completo o atención de endocrinólogo, ginecólogo, pediatra, sala de expulsión o quirófano. El gobernador anterior también acalló, pisoteo y desconoció el reclamo de los Villahidalguenses para que se construyera un Hospital Regional en este municipio, bajo el argumento de que no reunían el número de habitantes necesario para un hospital. Pero este argumento fue una absurda y vil patraña, porque ahí está el caso de los Hernández, en donde sí se construyó y es una población que por muchos habitantes que pueda tener no llega ni de lejos a los 17,000 habitantes que tiene Villa Hidalgo, lo cual demuestra que cuando los gobernantes quieren evadir la normatividad, los famosos requisitos de ley los hacen como quieren.

El pueblo pobre censura y reprueba este tipo de decisiones autoritarias, que a todas luces apuntan a la atracción de los enfermos de todos los municipios a la capital del estado, para el enriquecimiento de los sanatorios particulares y de los poderosos inversionistas de la salud, es más, la gran mayoría de los campesinos pobres considera que esta política que ignora por principio a los más necesitados es un crimen, pues eso y no otra cosa significa objetivamente el que se haga una inversión millonaria para un hospital y que la construcción se quede tirada por más de cuatro años, como sucede con el Hospital de los Hernández. Allí está tirada esa gran cantidad de dinero en forma improductiva, por un lado, y por el otro, la gran cantidad de pobres que se mueren por falta de atención y recursos para trasladarse a la capital.

Pero tal pareciera, que esta política criminal en materia de salud amenaza con seguir adelante, sin que nada ni nadie, quiera hacer algo en favor de los más pobres y necesitados. ¿Oirá el señor Gobernador Juan Manuel Carreras López, este reclamo popular, del cual soy un simple y desinteresado portador? Si lo hace de manera inmediata, los pobres de este estado se lo reconocerán y agradecerán en lo que vale, pero, si nadie los escucha, que no se sorprenda ninguno de que, en su momento, la gente encuentre una de las salidas más falsas: el tan llevado y traído "voto de castigo".

Para evitar que esto suceda, Antorcha pondrá su granito de arena multiplicando ahora su voz por miles, si fuera preciso. Si algo tiene que hacerse, deberá hacerse ahora, después, podría ser tarde.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más