A través de cartas, dos habitantes de La Paz relataron cómo es vivir la pandemia de covid-19 en comunidades que no cuentan con servicios básicos, como agua potable y energía eléctrica, y demandaron al alcalde, Rubén Muñoz álvarez, la dotación de estos servicios para mejorar las condiciones de vida de las familias.
En una primera carta, Ismael Fuentes, refirió la escasez de agua en la colonia, Ampliación Márquez de León, en plena pandemia de covid-19.
"Con relación a los servicios públicos principalmente en cuanto al abastecimiento de agua potable que se nos suministra de manera esporádica e insuficiente ya que solo disponemos de una cantidad limitada", expresó.
Dijo que la falta de alumbrado público también es un problema real, ya que es una zona donde han sufrido por la delincuencia que aprovecha la penumbra.
Filiberta García, autora de una segunda carta, enlista la ausencia de servicios que carece la colonia Márquez de León.
"Por ejemplo, la falta de luz, de drenaje, falta de pavimentación y la falta de regularización", señaló.
La colonia Ampliación Márquez de León, al igual que toda la zona de Laguna Seca, se caracteriza por ser una zona de pobreza, donde los residentes no cuentan con las condiciones mínimas para desarrollarse como individuos, viven en casas de materiales como láminas, cartón y madera; y sin servicios básicos.
El desempleo, atribuido a los efectos de la pandemia, agudizó más las condiciones de pobreza, por tal motivo, doña Filiberta terminó su carta solicitándole al alcalde paceño ayuda con despensas periódicas, pues la simulaciones no terminan con el problema de raíz.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario