MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

San Quintín, Baja California, un pueblo explotado

image

San Quintín es un municipio de reciente formación que carece de lo más básico en obras y servicios: no hay drenaje ni pavimentación; no todas las colonias cuentan con luz eléctrica; el servicio de agua potable es escaso y muy caro; los pozos subterráneos están concesionados a los grandes productores; el servicio de salud público es pésimo; la inseguridad es cada vez mayor; la injusticia y la explotación laboral están a flor de piel; los habitantes de esta localidad están en el olvido del Estado.

Estos jornaleros no tienen contratos, tampoco reciben seguro médico, prestaciones ni derecho a las utilidades; si faltan a laborar, por las razones que sean, se quedan sin trabajo por tres días a la semana, en ningún rancho son admitidos.

A pesar de todas estas carencias, el gobierno, los políticos y los grandes productores agrícolas consideran al municipio “próspero y tierra de oportunidades”.

San Quintín es reconocido por producir frutos rojos como la fresa, frambuesa, arándano y zarzamora; así como también, verduras como el tomate, el pepino, la calabaza y la cebolla. Todos son productos de exportación; aquí todo se produce para el mercado estadounidense, el 90 %, y para el mercado local y regional el 10 %.

En la página oficial del gobierno federal podemos encontrar el título: “Destacan productores de San Quintín y Ensenada con la siembra de berries (frutos rojos)”, donde destacan el ciclo agrícola otoño-invierno 2023-2024 y Perennes 2024, con la siembra de 4 mil 867 hectáreas, pero no dicen en qué condiciones se produjo.

A San Quintín llegan jornaleros provenientes de distintos estados del país, de Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Sinaloa y Guanajuato, por citar sólo algunos; llegan a trabajar a los 130 ranchos agrícolas que producen frutas y verduras para la exportación y donde son explotados laboralmente.

Hay quienes cuentan con un contrato, estos son los que tienen sus documentos en orden: acta de nacimiento, Clave Única de Registro de Población (CURP) y la credencial de elector, quienes pueden contar con un “seguro médico”, que en muchas de las ocasiones se reduce a paracetamol; el Instituto Mexicano del Seguro Social-Bienestar les da muchas largas para la atención y el salario es de 418 pesos diarios. 

Sin embargo, los que no tienen documentación en regla tienen que entrar en la modalidad de saliendo y pagando; no tienen un trabajo seguro, son eventuales, tienen que madrugar si quieren llevar el sustento para su familia, desde las tres de la mañana empiezan a reunirse en los principales puntos donde llegan los enganchadores, son los que consiguieron el trabajo para estos jornaleros, llegan con sus camiones de transporte de personal para llevarlos a trabajar.

Estos jornaleros no tienen contratos; tampoco reciben seguro médico, prestaciones ni derecho a las utilidades. Si faltan a laborar, por las razones que sean, se quedan sin trabajo por tres días a la semana, en ningún rancho son admitidos.

Su salario es de 350 pesos diarios; de este monto tienen que dar el 20 % al enganchador, es decir, tienen que pagar 70 pesos diarios al que les consiguió el trabajo y por el transporte que los lleva a trabajar; aunado a ello, la comida (una torta) a 50 pesos, su salario queda en 220 pesos diarios, salario que sólo sirve para sobrevivir.

Este problema, la explotación laboral y la concentración de la riqueza en unas cuantas manos se ha venido incrementando, esta explotación la vivía el pueblo pobre mexicano antes de la Independencia y la siguieron viviendo antes de la Revolución mexicana, en nuestros tiempos la explotación laboral y la concentración de la riqueza en unas cuantas manos se ha agudizado, ante esta situación el Movimiento Antorchista Nacional ha propuesto que el camino que le queda al pueblo trabajador es concientizar que la fuerza del pueblo pobre trabajador radica en su unidad, por tanto, el pueblo le queda organizarse, educarse políticamente para entender que el generador de la riqueza es el pueblo mismo, y por tanto es necesario hacer un cambio desde la raíz y ser el pueblo mismo quien dirija las riendas del país.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más

FOTO DEL DÍA