MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Recorte a presupuesto de Tlaxiaco afecta a población mixteca

image
  • Avanza Ojite Centro en espacios dignos para sus habitantes

Oaxaca. Ante la necesidad de que se concluyera el centro de desarrollo comunitario en la agencia de policía de Ojite Centro, incrustada en la región Mixteca, Aarón Montes Hernández, agente municipal, y la dirigencia del Movimiento Antorchista en la zona emprendieron una serie de gestiones ante el Ayuntamiento de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco; sin embargo, se han enfrentado a múltiples dificultades, toda vez que, según los propios funcionarios municipales, los recursos asignados para las comunidades son limitados.

Al respecto, César Hernández Olivera, dirigente de Antorcha en la Mixteca, se pronunció remarcando que los recortes que el gobierno federal de la 4T ha venido realizando a los ayuntamientos en todo el país han afectado la priorización de obras en muchos municipios, como es el caso de Tlaxiaco, donde se tuvo un recorte de cerca del 9 % a los recursos de obra pública.

“Aunque el gobierno, en su discurso oficial, dice que ayuda a los que menos tienen, las políticas públicas que ha implementado afectan directamente a la población y a familias enteras, como sucede en Ojite Centro, una comunidad con alto rezago social que aún no cuenta con un centro de desarrollo comunitario donde los pobladores puedan reunirse, toda vez que aún no se ejecuta la conclusión de la obra en su segunda etapa”, dijo.

En tanto, Aarón Montes Hernández, agente de policía en Ojite Centro, mencionó que tuvieron que acudir al ayuntamiento en diversas ocasiones y acompañados por la dirigencia del Movimiento Antorchista, debido a la inmensa cantidad de trámites que tuvieron que subsanar según las reglas de la Dirección de Obras Públicas:

“En administraciones pasadas recuerdo que la priorización de obras era más sencilla; ahora nos dicen que es más complicado por lo mismo de que se hizo un recorte de cerca del 9 % a los recursos de obra pública en Tlaxiaco; esto, sin duda, trae como consecuencia un lento desarrollo social para nuestra comunidad, porque si antes esta pequeña obra se hacía en una sola etapa, ahora se hará en dos”.

Montes Hernández reafirmó su sentido de pertenencia en Antorcha al recordar que, desde que se fundó la comunidad y se organizó en el Movimiento Antorchista, han tratado de ir caminando por la senda del progreso y el desarrollo, toda vez que dicha organización plantea un proyecto de nación que incluye y hace partícipes a los campesinos y demás sectores:

“En esta ocasión estamos muy contentos porque, en un lapso de 60 días, veremos la conclusión de los trabajos de la segunda etapa del centro de desarrollo comunitario, que es otro logro de nuestra unión, fraternidad y lucha del antorchismo”.

Por último, el activista antorchista instó a los vecinos a mantenerse unidos, organizados y vigilantes de los trabajos para que se concluyan en tiempo y forma.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más