MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Oaxaqueños antorchistas luchan por el progreso y no decaerán

image

"No te sientas vencido, ni aun vencido,/ no te sientas esclavo ni aun esclavo;/ trémulo de pavor, piénsate bravo/ y arremete feroz, ya malherido", escribió el poeta argentino Pedro Bonifacio Palacios, mejor conocido como "Almafuerte". Y, no es para menos que, a muchos, esta frase nos sirva bastante, pues como esclavos del Siglo XXI, aún cansados o desgastados por el actual sistema neoliberal, debemos mantener las fuerzas suficientes para lograr un mundo mejor.

En Oaxaca, 70.4% de personas estamos dentro del índice de Pobreza, según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Ahora bien, de ese porcentaje de personas que nos encontramos en situación tener al menos una carencia social y no tener un ingreso suficiente para satisfacer nuestras necesidades, ¿cuántos se disponen a luchar para cambiar esto? Pocos, son realmente muy pocos los que, sabiendo que un cambio es necesario, se disponen a luchar por un país mejor. Y, siendo honestos, en Antorcha somos aún pocos, pero los que ya estamos dentro de nos mantenemos firmes en la organización que ha mostrado con hechos que organizados hacemos más.

Muestra de que miles de oaxaqueños organizados en Antorcha tienen la decisión y el ímpetu de lucha es que, como muchos seguramente se enteraron, desde el día lunes 20 hasta el jueves 23 de agosto, desde tempranas horas hasta casi caída la noche, cientos de colonos antorchistas se mantuvieron en las afueras del palacio municipal de la ciudad de Oaxaca de Juárez, porque pedían una audiencia con el munícipe José Antonio Hernández Fraguas, debido a que, como lo ha manifestado en otras ocasiones la dirigencia de Antorcha, como organización lograron 42 millones de pesos en la Cámara de Diputados federal para la construcción de un albergue estudiantil con capacidad para hospedar a 250 estudiantes de escasos recursos económicos, pero ese recurso está a punto de perderse porque, en el fraccionamiento Villas de Monte Albán, el Movimiento Antorchista de Oaxaca, adquirió ante el notario público, 10 predios que donó al H. Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez y, de una forma tramposa, Rufina Luis Gonzales, comisariada de bienes comunales de San Martín Mexicapan, inició el amparo 1636/16, con el cual logró la suspensión de la construcción del albergue, desde hace ya, año y medio.

En este sentido, no aceptando la trampa de Rufina Luis Gonzales, los antorchistas entregamos al departamento jurídico del H. Ayuntamiento todos los documentos que acreditan que la adquisición de los predios fue legal, de buena fe y en el precio pactado con los propietarios; así como los documentales que prueban que los terrenos que reclama la comisariada de San Martín Mexicapan nunca han sido ni son de ellos.

El departamento jurídico del H. Ayuntamiento, de forma inexplicable, no ha hecho valer ninguna prueba al respecto y el problema se ha empantanado sin que nadie retome el objetivo de la obra, pues de construirse el albergue estudiantil se beneficiaría a educandos pobres y, además se tendría espacios para la práctica de la danza, poesía, teatro, que son disciplinas a las que Antorcha le apuesta para el complemento sano del hombre.

El H. Ayuntamiento se ha olvidado de lo anterior y ha dejado todo a la deriva sin preocuparse prácticamente de nada. Por esta razón, los antorchistas, cansados de no ser escuchados ni atendidos después de tres días consecutivos frente al palacio, lamentamos que el Licenciado José Antonio Hernández Fraguas se niegue a dar la cara y explicación a nuestra petición; por esta razón, el día de hoy, 24 de agosto, realizamos nuestra marcha de protesta, exigiendo que se ponga un alto a la actitud ambiciosa y corrupta de la C. Rufina Luis Gonzales, que está exigiendo la cantidad de 25 millones de pesos por terrenos a los que no tiene derecho pero que, dada la coyuntura existente, pretende medrar con recursos legaloides que, nuevamente demuestran que dicho predio no le pertenece a los bienes comunales de San Martín Mexicapan.

Los antorchistas oaxaqueños solicitamos enérgicamente que se nos informe puntualmente sobre la situación del amparo de referencia; la situación que guardan los recursos que administra el H. Ayuntamiento y que, en todo caso, se nos devuelvan los predios donados para tal fin, dado que, el albergue estudiantil corre el riesgo de no construirse. Exigimos de una vez por todas destrabar el conflicto legal y político en aras de poder construir un albergue para jóvenes estudiantes de escasos recursos económicos.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más