MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Nada nuevo en los mensajes morenistas

image

El Movimiento Antorchista es conocido por sus eventos multitudinarios a nivel nacional, eventos en los que se reúne a muchísima gente, de veinte, treinta o cincuenta mil personas, incluso más. Estos actos políticos que realiza Antorcha están llenos de color, de emoción y de cultura.

La gente que asiste a los eventos, siempre llega acompañada de activistas; van con banderolas en las manos, algunos con gorras de Antorcha, otros con playeras, pero todos con la convicción de que a ese acto político-cultural van por voluntad propia, acuden al llamado de Antorcha porque saben que lo que ellos recibirán ahí no va a ser una despensa o un desayuno, sino algo mucho más importante que es cultura y educación política.

En cambio, los eventos de Obrador son grises y huecos: en el evento que realizó en el municipio de Ecatepec, observamos a cientos de personas que ingresaban con "box luch", todos tenían el mismo contenido: una torta, un jugo y una naranja. ¿Dónde quedaron las quejas y quejas morenistas porque otros incurrieron en las mismas prácticas?

ds

Mientras iba arribando la gente, o la que esperó en fila hasta dos horas y media, lo único que escuchó fue música mexicana de fondo; una y otra vez sonaron las mismas canciones, ¡hasta seis veces se repitieron! La gente no sonreía, se impacientaba, los adultos mayores se hacían conchita porque el frío les calaba, no hubo cantantes, mariachis, ballets folclóricos, nada que llenará el espíritu de esa gente ni les fomentara la cultura.

En los eventos antorchistas, la gente disfruta de artistas emanados del mismo pueblo, pero bien preparados: cantantes, declamadores, músicos, bailarines y todo para que la gente pueda llenarse de un poquito de cultura, para que sean más sensibles ante cualquier situación.

Con un retraso de casi una hora, por fin se hizo presente el presidente López Obrador, acompañado de Alfredo del Mazo Maza, gobernador del Estado de México.

Entre algunos aplausos, pero sobre todo entre abucheos y al grito de "obras y servicios para las colonias pobres", caminó López Obrador, con una sonrisa disimulada, hasta llegar al escenario principal, ahí parado saludó a la gente y paso a tomar asiento.

Alfredo del Mazo fue el primero en dar un discurso, el cual no fue bien recibido: entre rechiflas y abucheos apenas duró 5 minutos el mensaje del gobernador. Los mexiquenses saben del mal trabajo que ha hecho este hombre, pero sobre todo la escasez de obras y servicios que hay gracias a este gobernador poco sensible al dolor ajeno.

López Obrador inició su discurso igual que todos los que ha dado desde que estaba en campaña, con las mismas palabras, de nueva cuenta se refirió a que los apoyos se entregarán directamente al beneficiario...y lo decía como si nunca hubiera sido así. Durante la hora que duró su intervención, el Presidente de la república dio un discurso hueco, sin contenido político, habló y habló de los mil y un apoyos que otorgará, pero no dijo cómo hacerlo y, como también ya es costumbre, enfatizó que el gran problema de nuestro país es la corrupción y que "era la mejor época de recaudación de impuestos".

Parce que este hombre no está enterado de los informes que dan sus propias instituciones, por ejemplo: "Para el primer bimestre del 2019 se registró una caída en la recaudación de Impuesto Sobre la Renta (ISR) y el gasto neto presupuestario fue inferior al programado y comparado con el mismo periodo de 2018, de acuerdo con un informe de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)".

Ante tantas mentiras y simulación, la gente tiene que abrir los ojos, entender que el mensaje de López Obrador no tiene nada de nuevo; que lleva años hablando de la corrupción y que el país que dice gobernar no está en las condiciones de bienestar que pregona, que las acciones que ha tomado solo dejarán más miseria a los mexicanos, como la suspensión de la construcción del NAIM en Texcoco que dejará una deuda a pagar en 20 años.

El pueblo mexicano tiene una sola opción para acabar con su precaria situación y esa opción se llama Movimiento Antorchista Nacional, porque solo Antorcha es capaz de construir una verdadera patria, porque sabe que el problema no es la corrupción sino la injusta distribución de la riqueza nacional.

Antorcha propone crear más empleos, con mejores salarios, con una política fiscal progresiva, es decir, que la carga fiscal en su mayoría la absorban las empresas, y redistribuyendo el gasto social en obras y servicios en donde más se requieran. Solo así, este país va a cambiar. Sumémonos a Antorcha, es momento de que el pueblo verdaderamente concientizado y politizado se una y luche por tomar el poder de México para gobernar sabiamente y acabar con la injusticia social.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más